
Inversión fija bruta en México cae 0.7% en noviembre y suma cuatro meses a la baja
Economía 05/02/2025

La inversión fija bruta en México registró una contracción del 0.7% interanual en noviembre de 2024, acumulando cuatro meses consecutivos de caídas, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El retroceso fue impulsado por una disminución del 6% en el sector de la construcción, mientras que la inversión en maquinaria y equipo mostró un avance del 5.8%.
La inversión privada creció un 1.4% interanual, pero la inversión pública cayó de manera significativa, con una reducción del 16.4%, lo que afectó el desempeño general del indicador.
En el acumulado de los primeros 11 meses del año, la inversión fija bruta registró un crecimiento del 4.2% interanual, con un aumento del 2.9% en la construcción y del 5.6% en maquinaria y equipo. La inversión privada tuvo un alza del 5.2%, mientras que la pública se redujo un 4%.
En comparación con octubre, la inversión total subió 0.1% en noviembre, debido a un incremento del 1.7% en maquinaria y equipo, aunque la construcción retrocedió un 1%.
Estos resultados reflejan la desaceleración de la economía mexicana, que creció 1.5% anual en 2024, pero sufrió una caída del 0.6% trimestral en el cuarto trimestre, la primera en tres años, de acuerdo con la estimación preliminar del Inegi.
En 2023, la inversión fija bruta creció un 19.7%, impulsada por el auge del nearshoring y la relocalización de cadenas de suministro. En 2022 el crecimiento fue del 6% y en 2021 repuntó un 10% tras la caída del 18.2% registrada en 2020 debido a la pandemia.
La inversión fija bruta es un indicador clave para medir el comportamiento de la inversión en el corto plazo y está compuesta por los bienes utilizados en el proceso productivo por más de un año. La caída en este rubro podría reflejar un menor dinamismo en la actividad económica y una menor confianza del sector público y privado en el entorno económico actual.


Deuda pública de México sube a 49.9 % del PIB, pero Hacienda defiende sostenibilidad y confianza del mercado

Sheinbaum reivindica solidez económica de México pese a presiones externas y pronósticos de recesión

Economía de Estados Unidos se contrae por primera vez en tres años tras el retorno de Trump

Economía mexicana resiste incertidumbre externa y crece 0.2 % en el primer trimestre de 2025

México reduce su desempleo a mínimos históricos, pero crece la subocupación y persiste la informalidad

OMC advierte que tensiones comerciales entre EE.UU. y China podrían costar 7% del PIB mundial

Trump descarta despedir a Jerome Powell pero insiste en recortes de tasas de interés




Remesas a México alcanzan nuevo récord trimestral pese a incertidumbre migratoria en EE.UU.


Warren Buffett anuncia su retiro y nombra sucesor: Greg Abel tomará el timón de Berkshire Hathaway en 2025

Gobierno y FGR investigan fraude de importación textil; ocho empresas causaron daño por 24 mil millones de pesos

