
El Buen Fin 2024 genera una derrama económica de 49 mil 890 millones de pesos, superando expectativas
Economía 20/11/2024
Industrial Insider
El Buen Fin 2024 concluyó con una significativa derrama económica de 49 mil 890 millones de pesos, informó José de Jesús Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco Servytur CdMx). Esta cifra representa un aumento del 14.5 por ciento en comparación con el año anterior, destacando un crecimiento notable a pesar de un contexto inflacionario y una percepción de economía contraída.
Rodríguez señaló que la participación fue robusta, con 47 mil 710 empresas registradas oficialmente en la Secretaría de Economía, aunque subrayó que muchas más se sumaron de manera no oficial durante los días del evento, del 15 al 18 de noviembre. Este año, el comercio electrónico tuvo un papel fundamental, ya que 30 por ciento de las ventas totales se realizaron a través de este canal, consolidándose como una opción preferida por los consumidores.
Los artículos más demandados durante El Buen Fin 2024 fueron tecnología, alimentos, ropa y calzado. Sin embargo, destacó la participación de nuevos servicios como los dentales, que también ofrecieron promociones atractivas. Además, el sector automotriz reportó un notable incremento en la venta de unidades nuevas, reflejando una economía saludable en el bolsillo de los consumidores.
José de Jesús Rodríguez atribuyó el éxito del evento a la transparencia en los precios y a la colaboración constante con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). “Desde la Cámara de Comercio convocamos a los comerciantes a hacer un esfuerzo real por bajar los precios de manera considerable”, afirmó, destacando que mantuvieron contacto con la Profeco para garantizar una experiencia positiva y ofertas reales para los compradores.
Este resultado muestra un entorno favorable para el comercio y una respuesta activa del consumidor, a pesar de las incertidumbres económicas. La participación y confianza en El Buen Fin reflejan el potencial del mercado interno y la capacidad del sector privado para mantener una dinámica comercial saludable incluso en tiempos de dificultad económica.


Peso mexicano gana terreno por expectativa de recortes de tasas de la Fed

IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos por lavado de dinero

Peso cae por segunda jornada ante cierre del gobierno de EU y datos laborales

Peso mexicano se debilita tras datos sólidos en EE. UU. y expectativa por decisión del Banxico

México busca adelantar reapertura de exportación de ganado a EU tras cierre por gusano barrenador: Sheinbaum

Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas




Inicia la construcción del paso superior de la carretera Aldama y avenida Fuerza Aérea



Grupo Carso revisa viabilidad del proyecto gasífero Lakach ante dudas de rentabilidad

OpenAI anuncia inversión histórica de 1.4 billones de dólares para infraestructura de inteligencia artificial



