
México busca duplicar su industria de semiconductores con plan maestro respaldado por Marcelo Ebrard
Economía 14/11/2024

En un esfuerzo por fortalecer la industria tecnológica y aumentar la competitividad de México en el ámbito global, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, respaldó el lanzamiento del “Plan Maestro para el Desarrollo de la Industria de los Semiconductores en México 2024-2030”. Esta estrategia apunta a duplicar la inversión, el consumo y el contenido nacional en el sector de los semiconductores al finalizar el sexenio.
El anuncio se realizó en la Secretaría de Economía, donde se dieron cita representantes del Foro de Colaboración de Semiconductores México-Estados, una organización binacional que integra a líderes empresariales, funcionarios de la Embajada de Estados Unidos, miembros de asociaciones industriales y académicos de ambos países.
Carlos Rebellón, coordinador del Foro, detalló que este plan maestro implica un conjunto de políticas públicas, cooperación internacional, inversiones y desarrollos destinados a potenciar la industria de semiconductores en México y posicionar al país entre las economías más avanzadas. “El plan contempla la participación de México en áreas clave de la cadena de valor como el diseño, ensamble, empaques, pruebas e integración aguas abajo, lo cual resulta un complemento ideal para las operaciones de la industria en Estados Unidos”, explicó Rebellón.
La estrategia busca no solo aumentar la presencia de México en el mercado global de semiconductores, sino también fortalecer las capacidades tecnológicas nacionales y fomentar el desarrollo de talento especializado en el país. Con el apoyo del Gobierno de Marcelo Ebrard, el plan apunta a hacer de México un jugador clave en la cadena de suministro de semiconductores y un socio estratégico de Estados Unidos en el sector.
Este impulso responde a la creciente demanda de semiconductores, esenciales para industrias como la automotriz, electrónica de consumo y telecomunicaciones, y se alinea con los esfuerzos internacionales por diversificar y fortalecer las cadenas de suministro de tecnologías críticas.


Deuda pública de México sube a 49.9 % del PIB, pero Hacienda defiende sostenibilidad y confianza del mercado

Sheinbaum reivindica solidez económica de México pese a presiones externas y pronósticos de recesión

Economía de Estados Unidos se contrae por primera vez en tres años tras el retorno de Trump

Economía mexicana resiste incertidumbre externa y crece 0.2 % en el primer trimestre de 2025

México reduce su desempleo a mínimos históricos, pero crece la subocupación y persiste la informalidad

OMC advierte que tensiones comerciales entre EE.UU. y China podrían costar 7% del PIB mundial

Trump descarta despedir a Jerome Powell pero insiste en recortes de tasas de interés




Remesas a México alcanzan nuevo récord trimestral pese a incertidumbre migratoria en EE.UU.


Warren Buffett anuncia su retiro y nombra sucesor: Greg Abel tomará el timón de Berkshire Hathaway en 2025

Gobierno y FGR investigan fraude de importación textil; ocho empresas causaron daño por 24 mil millones de pesos

