
Daimler Truck podría aumentar producción en EE. UU. si se imponen aranceles a México, según su directora financiera
Automotriz08/11/2024

La compañía alemana Daimler Truck, líder en la fabricación de camiones y autobuses, no depende exclusivamente de su planta en México para su producción. En caso de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, decida aplicar aranceles a los productos manufacturados en México, la empresa podría aumentar su producción en su país de origen, reveló la directora financiera, Eva Scherer.
Scherer afirmó que Daimler Truck tiene la capacidad de producir todos los modelos de camiones y autobuses tanto en Estados Unidos como en México, lo que le otorga flexibilidad para adaptarse a cambios en las políticas comerciales. “No hay una dependencia única de un producto en particular en México”, señaló la ejecutiva.
La empresa, que tiene seis plantas en territorio estadounidense, emplea a casi 18,000 personas en el país. Con más de 80 años de presencia en Estados Unidos, Daimler Truck sigue produciendo bajo sus marcas Freightliner, Western Star y autobuses Thomas Build, destacándose por su capacidad de respuesta ante posibles alteraciones del mercado.
La postura de la automotriz refleja la incertidumbre ante las decisiones de política comercial del nuevo gobierno de EE. UU., con una posible reconfiguración de la producción en América del Norte si los aranceles afectan la viabilidad económica de operar en México.


Mercedes-Benz se deshace de su participación en Nissan por 325 mdd; acciones caen más de 6%

Volkswagen evita huelga en Puebla tras acordar aumento salarial de 4% con sindicato

Tesla anuncia llegada del Model YL de seis plazas al mercado chino en medio de fuerte competencia



Producción y exportación de autos repuntan en México pese a tensiones comerciales con EE.UU.

Veredicto millonario por accidente con Autopilot pone en riesgo los planes de robotaxis de Tesla



Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos


Nike recortará menos del 1% de su fuerza laboral corporativa como parte de su reestructuración global

YouTube TV y Fox alcanzan acuerdo para mantener disponibles sus canales en la plataforma

Refinería de Minatitlán reinicia operaciones tras cortes de energía; Olmeca sigue fuera de servicio

