
La inflación general en México se sitúa en 4.69% en la primera quincena de octubre, según el Inegi
Economía 24/10/2024

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la inflación general anual en México alcanzó 4.69% en la primera quincena de octubre de 2024. Este incremento se traduce en un aumento del 0.43% en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) respecto a la quincena anterior.
En un comunicado emitido este martes, el Inegi destacó que la inflación de la primera quincena de octubre de 2023 fue de 4.27%, con un aumento quincenal del 0.24%. Este contexto sugiere un leve aumento en la inflación interanual, comparando las cifras del año anterior.
Al desglosar la información por componentes, se observó que la inflación subyacente —un indicador que se considera más confiable para medir la inflación general al excluir artículos de alta volatilidad— aumentó 0.23% quincenal y 3.87% anual. En contraste, el índice de precios no subyacente mostró un incremento del 1.08% quincenal y del 7.17% anual.
Dentro del índice subyacente, se observó que los precios de las mercancías crecieron 0.21% en la quincena, mientras que los precios de servicios aumentaron 0.25%. Por otro lado, en el índice no subyacente, los precios de productos agropecuarios subieron 0.70% quincenal, y los de energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno incrementaron 1.39%, en gran parte debido al fin del subsidio al programa de tarifas eléctricas de verano en 18 ciudades del país.
Además, el índice de precios de la canasta de consumo mínimo, que incluye 176 productos y servicios, creció 0.39% quincenal y 4.34% anual, en comparación con el aumento del 0.23% y 3.86% en el mismo periodo de 2023.
Es importante destacar que, al cierre de 2023, México registró una inflación de 4.66%, luego de haber alcanzado una tasa del 7.82% en 2022, la más alta en 22 años.
La información presentada por el Inegi refleja la evolución de la inflación en el país y los desafíos que enfrenta la economía mexicana en su esfuerzo por controlar el aumento de precios en diversos sectores.




Banxico recorta tasa de interés a 7.75% y modera ritmo de relajación monetaria

Trump concede una prórroga de 90 días a México en disputa arancelaria tras llamada con Sheinbaum

Sheinbaum defiende solidez económica de México pese a la presión arancelaria de EE.UU.


Inflación en México se modera a 3.55% en la primera quincena de julio, su menor nivel anual desde 2021



Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos


Nike recortará menos del 1% de su fuerza laboral corporativa como parte de su reestructuración global

YouTube TV y Fox alcanzan acuerdo para mantener disponibles sus canales en la plataforma

Refinería de Minatitlán reinicia operaciones tras cortes de energía; Olmeca sigue fuera de servicio

