
La inflación general en México se sitúa en 4.69% en la primera quincena de octubre, según el Inegi
Economía 24/10/2024

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la inflación general anual en México alcanzó 4.69% en la primera quincena de octubre de 2024. Este incremento se traduce en un aumento del 0.43% en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) respecto a la quincena anterior.
En un comunicado emitido este martes, el Inegi destacó que la inflación de la primera quincena de octubre de 2023 fue de 4.27%, con un aumento quincenal del 0.24%. Este contexto sugiere un leve aumento en la inflación interanual, comparando las cifras del año anterior.
Al desglosar la información por componentes, se observó que la inflación subyacente —un indicador que se considera más confiable para medir la inflación general al excluir artículos de alta volatilidad— aumentó 0.23% quincenal y 3.87% anual. En contraste, el índice de precios no subyacente mostró un incremento del 1.08% quincenal y del 7.17% anual.
Dentro del índice subyacente, se observó que los precios de las mercancías crecieron 0.21% en la quincena, mientras que los precios de servicios aumentaron 0.25%. Por otro lado, en el índice no subyacente, los precios de productos agropecuarios subieron 0.70% quincenal, y los de energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno incrementaron 1.39%, en gran parte debido al fin del subsidio al programa de tarifas eléctricas de verano en 18 ciudades del país.
Además, el índice de precios de la canasta de consumo mínimo, que incluye 176 productos y servicios, creció 0.39% quincenal y 4.34% anual, en comparación con el aumento del 0.23% y 3.86% en el mismo periodo de 2023.
Es importante destacar que, al cierre de 2023, México registró una inflación de 4.66%, luego de haber alcanzado una tasa del 7.82% en 2022, la más alta en 22 años.
La información presentada por el Inegi refleja la evolución de la inflación en el país y los desafíos que enfrenta la economía mexicana en su esfuerzo por controlar el aumento de precios en diversos sectores.


Peso mexicano gana terreno por expectativa de recortes de tasas de la Fed

IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos por lavado de dinero

Peso cae por segunda jornada ante cierre del gobierno de EU y datos laborales

Peso mexicano se debilita tras datos sólidos en EE. UU. y expectativa por decisión del Banxico

México busca adelantar reapertura de exportación de ganado a EU tras cierre por gusano barrenador: Sheinbaum

Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas




Rivian apuesta su futuro al SUV eléctrico R2 en plena turbulencia del mercado estadounidense

El Parque Urueta se llena de arte con una nueva edición de “Rutas Culturales”

Diputados aprueban reforma al IEPS: más impuestos a bebidas azucaradas, cigarros y plataformas digitales

AIFA elimina cobro de casetas en rutas seleccionadas: aplica solo con pase de abordar

Entraron en vigor sanciones de EE.UU. contra CIBanco, Intercam y Vector por presunto lavado de dinero

