
Concamin expresa preocupación por el presupuesto de la nueva presidenta Claudia Sheinbaum
Nacional21/10/2024

La Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin) manifestó este lunes su inquietud ante el primer presupuesto público que la presidenta Claudia Sheinbaum propondrá, quien se ha comprometido a reducir el déficit fiscal del 6% del producto interno bruto (PIB) a un 3.5%. Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Concamin, advirtió que esta reducción podría implicar un recorte en la inversión pública, lo que afectaría negativamente la infraestructura estratégica del país.
Durante la Reunión Anual de Industriales, que se celebra en Nuevo León, un importante polo industrial del norte de México, Malagón Barragán destacó que Sheinbaum recibió las finanzas públicas con un déficit presupuestario cercano al 6% del PIB, la cifra más alta en casi tres décadas, resultado del último proyecto económico del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
A pesar de su promesa de campaña de disminuir el déficit, Sheinbaum anunció el 10 de octubre que priorizará la obra pública y los programas sociales sin una reforma fiscal, mostrando flexibilidad en sus metas financieras. En este contexto, el líder industrial propuso que el Gobierno debería aumentar la inversión pública en infraestructura al 5% del PIB.
Malagón Barragán también expresó su disposición al diálogo con la nueva administración, reconociendo que Sheinbaum "hizo historia" como la primera mujer presidenta de México, gracias a "la voluntad mayoritaria de las y los mexicanos". Subrayó la importancia de avanzar hacia un desarrollo económico y social inclusivo, con un enfoque en la protección del medio ambiente.
El encuentro, que se lleva a cabo en el Centro Internacional de Negocios (Cintermex) de Monterrey, permitió a Malagón Barragán destacar la oportunidad que tiene Sheinbaum para implementar "una verdadera política de causa". En este sentido, el presidente de la Concamin reafirmó el compromiso de la industria mexicana con la prosperidad del país, señalando que "cuando la industria genera, México es próspero".
Para fortalecer el crecimiento y desarrollo del país, planteó varias prioridades al nuevo Gobierno, incluyendo:
- Elevar la inversión pública al 5% del PIB.
- Asegurar la participación del sector privado en la energía.
- Reactivar la Banca de Desarrollo.
- Conformar un "verdadero frente" para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que comenzará en 2025.
- Impulsar un plan de cuidado del agua.
- Promover la productividad y el empleo formal.
- Implementar una política de recaudación fiscal para combatir prácticas ilegales.
- Fomentar la educación y la innovación para competir y prosperar.
Con estas propuestas, la Concamin busca trabajar en conjunto con el Gobierno de Sheinbaum para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones y contribuir al desarrollo integral de México.


Unilever anuncia inversión histórica de 30 mil millones de pesos en México como parte del Plan México

Gobierno de México anuncia transición hacia semana laboral de 40 horas para 2030


Banorte evalúa proponer a sus accionistas la posible compra de Banamex

Alsea traerá Chipotle a México con primeros restaurantes previstos para 2026

México advierte que tomates en EE.UU. subirán casi 21% si se mantiene arancel anunciado por Trump

La cerveza mexicana rompe récords y apunta a exportaciones por 7 mil millones de dólares en 2025



Roberto Campos Neto se incorpora a Nubank como vicepresidente tras liderar el Banco Central de Brasil

BYD fija ambicioso objetivo global: vender la mitad de sus vehículos fuera de China para 2030

Senyo invertirá 20 millones de dólares en planta de alta precisión en Guanajuato


Safran inaugura su sexta planta en Chihuahua y fortalece liderazgo aeroespacial en México

