
Actividad económica en México muestra ligera contracción en septiembre, según Inegi
Economía 21/10/2024

Para septiembre de 2024, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) anticipa una disminución del 0.1 por ciento en la actividad económica de México en comparación con agosto, según su Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE).
El informe del Inegi destaca que, dentro de los grandes sectores que componen el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), las actividades secundarias también experimentaron una baja del 0.1 por ciento, mientras que las actividades terciarias vieron un decremento del 0.2 por ciento en su comparación mensual.
A pesar de esta contracción mensual, el Inegi señala que, en comparación con septiembre de 2023, la actividad económica de México mostró un aumento del 0.5 por ciento. Sin embargo, se espera un decremento del 0.5 por ciento en los sectores dedicados a la minería, manufacturas, construcción y electricidad.
Por otro lado, el organismo proyecta un crecimiento del 0.9 por ciento en los sectores especializados en comercio y servicios, en relación con los datos del mismo mes del año pasado.
El IOAE proporciona estimaciones econométricas más rápidas sobre la evolución del IGAE, permitiendo un análisis más oportuno del desempeño económico. Mientras que el IGAE y sus actividades económicas se publican aproximadamente ocho semanas después del mes de referencia, el IOAE presenta sus estimaciones tres semanas tras el cierre del mes.
Con estas cifras, el Inegi subraya la importancia de monitorear la actividad económica, que continúa enfrentando desafíos a pesar de las señales de crecimiento en ciertos sectores. La información sugiere un panorama mixto para la economía mexicana, que sigue siendo influenciada por factores internos y externos.


Aranceles de Trump y guerra comercial provocan fuerte caída de la inversión fija en México

HR Ratings y Fitch degradan calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector tras señalamientos de EE.UU.

Fitch Ratings reafirma confianza en México pese a incertidumbre global y desafíos internos

Inflación en México se mantiene fuera del objetivo de Banxico por tercera quincena consecutiva

Tensión geopolítica y fortaleza del dólar presionan a la baja el precio del oro

México acelera el Corredor Interoceánico: avance logístico y apuesta geopolítica al 2026




Google enfrenta denuncia antimonopolio en la UE por uso de IA en su motor de búsqueda

China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump

Gobierno Municipal intensifica entrega de apoyos en Valle Dorado tras inundaciones


Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación

