
El peso mexicano retrocede por segundo día ante un sólido dólar y débiles datos manufactureros de EE. UU.
Economía 15/10/2024

El peso mexicano experimentó una nueva depreciación este martes, cayendo un 0.94% frente al dólar, lo que lo colocó en 19.5448 unidades por dólar. Este retroceso se produce en un contexto de sólido desempeño global del dólar y tras la asimilación por parte de los inversionistas de un débil informe sobre la actividad manufacturera en Estados Unidos.
La depreciación del peso se vio exacerbada por una fuerte caída en los precios internacionales del petróleo, tras el anuncio de que Israel se abstendría de atacar objetivos energéticos iraníes. Este desarrollo generó un impacto negativo en el sentimiento del mercado, afectando la cotización del peso.
Analistas de Grupo Financiero Banorte prevén que el peso oscile en un rango de 19.40 a 19.65 por dólar durante el resto de la sesión, mientras los inversionistas permanecen atentos a las declaraciones de los funcionarios de la Reserva Federal de EE. UU., incluidos Mary Daly, Adriana Kugler y Raphael Bostic, quienes participarán en diferentes actos públicos a lo largo del día.
Por otro lado, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mostró un avance, con el índice líder S&P/BMV IPC subiendo 0.14% hasta alcanzar los 52,073.44 puntos, poco después de la apertura. Este incremento se produce en un mercado expectante ante la inminente publicación de los primeros reportes corporativos locales del tercer trimestre.
Se espera que América Móvil, la gigante de telecomunicaciones propiedad del magnate Carlos Slim, dé a conocer sus resultados trimestrales después del cierre de los negocios, lo que podría influir en la dirección futura del mercado.
El peso mexicano enfrenta presiones en un entorno global incierto, mientras que la BMV se mantiene en alza, esperando la llegada de informes corporativos que podrían definir su rumbo en las próximas sesiones. La atención se centra en las declaraciones de la Reserva Federal, que podrían tener repercusiones en las decisiones de inversión y en el comportamiento de la moneda mexicana.


Aranceles de Trump y guerra comercial provocan fuerte caída de la inversión fija en México

HR Ratings y Fitch degradan calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector tras señalamientos de EE.UU.

Fitch Ratings reafirma confianza en México pese a incertidumbre global y desafíos internos

Inflación en México se mantiene fuera del objetivo de Banxico por tercera quincena consecutiva

Tensión geopolítica y fortaleza del dólar presionan a la baja el precio del oro

México acelera el Corredor Interoceánico: avance logístico y apuesta geopolítica al 2026




Google enfrenta denuncia antimonopolio en la UE por uso de IA en su motor de búsqueda

China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump

Gobierno Municipal intensifica entrega de apoyos en Valle Dorado tras inundaciones


Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación

