
El peso mexicano retrocede por segundo día ante un sólido dólar y débiles datos manufactureros de EE. UU.
Economía 15/10/2024

El peso mexicano experimentó una nueva depreciación este martes, cayendo un 0.94% frente al dólar, lo que lo colocó en 19.5448 unidades por dólar. Este retroceso se produce en un contexto de sólido desempeño global del dólar y tras la asimilación por parte de los inversionistas de un débil informe sobre la actividad manufacturera en Estados Unidos.
La depreciación del peso se vio exacerbada por una fuerte caída en los precios internacionales del petróleo, tras el anuncio de que Israel se abstendría de atacar objetivos energéticos iraníes. Este desarrollo generó un impacto negativo en el sentimiento del mercado, afectando la cotización del peso.
Analistas de Grupo Financiero Banorte prevén que el peso oscile en un rango de 19.40 a 19.65 por dólar durante el resto de la sesión, mientras los inversionistas permanecen atentos a las declaraciones de los funcionarios de la Reserva Federal de EE. UU., incluidos Mary Daly, Adriana Kugler y Raphael Bostic, quienes participarán en diferentes actos públicos a lo largo del día.
Por otro lado, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mostró un avance, con el índice líder S&P/BMV IPC subiendo 0.14% hasta alcanzar los 52,073.44 puntos, poco después de la apertura. Este incremento se produce en un mercado expectante ante la inminente publicación de los primeros reportes corporativos locales del tercer trimestre.
Se espera que América Móvil, la gigante de telecomunicaciones propiedad del magnate Carlos Slim, dé a conocer sus resultados trimestrales después del cierre de los negocios, lo que podría influir en la dirección futura del mercado.
El peso mexicano enfrenta presiones en un entorno global incierto, mientras que la BMV se mantiene en alza, esperando la llegada de informes corporativos que podrían definir su rumbo en las próximas sesiones. La atención se centra en las declaraciones de la Reserva Federal, que podrían tener repercusiones en las decisiones de inversión y en el comportamiento de la moneda mexicana.


Trump descarta despedir a Jerome Powell pero insiste en recortes de tasas de interés

Banco Mundial prevé crecimiento nulo para México en 2025 por tensiones comerciales con EE.UU.

Wall Street opera con cautela tras semana de alta volatilidad por aranceles de Trump

La Bolsa Mexicana de Valores vive su mejor jornada en cuatro años tras suspensión de aranceles de Trump

El peso mexicano supera las 21 unidades por dólar en medio de la nueva era arancelaria de Trump

Mercados en modo pánico: BMV cae 1.11% y el peso se deprecia tras respuesta arancelaria de China




Entrega alcalde Bonilla parque y canchas remodeladas a familias de la colonia Rubio

Banco Mundial prevé crecimiento nulo para México en 2025 por tensiones comerciales con EE.UU.

OpenAI expresa interés en adquirir Chrome si Google es obligado a venderlo por fallo judicial

OMC advierte que tensiones comerciales entre EE.UU. y China podrían costar 7% del PIB mundial

Banorte evalúa proponer a sus accionistas la posible compra de Banamex

