
México sigue siendo un destino atractivo para la inversión extranjera, según CMA-CGM
Economía 07/10/2024

México continuará atrayendo inversiones de multinacionales debido a su atractivo como destino para el comercio y la logística, afirmó Javier Moreira Calderón, director general de la empresa naviera CMA-CGM, durante el XXVIII Congreso Anual de Agentes Navieros "Los Desafíos del Comercio Exterior en la Cadena Logística", organizado por Amanac.
Moreira Calderón aseguró que México es un país estratégico para los inversionistas internacionales y destacó que la región de Latinoamérica, junto con África, representa un gran potencial de crecimiento. "Latinoamérica y África son los continentes con mayor crecimiento o mayor potencial de crecimiento, y es donde estamos buscando invertir", señaló el directivo, agregando que México, en particular, se encuentra en una posición favorable para continuar recibiendo capital extranjero.
El directivo destacó que México sobresale en Latinoamérica por sus condiciones favorables para la inversión, especialmente debido a su ubicación estratégica y su cercanía con Estados Unidos. "Hoy, con todo el potencial que tiene, México es definitivamente un país atractivo para los inversionistas globales", comentó. Sin embargo, mencionó que Brasil sigue siendo un competidor en la región debido a su gran población.
A pesar del atractivo del país, Moreira Calderón también subrayó los desafíos logísticos que enfrenta México, especialmente en su infraestructura portuaria. Señaló que el tiempo de espera de los barcos en los puertos mexicanos excede los cinco días, una situación que genera sobrecostos importantes para las empresas navieras, costos que terminan siendo asumidos por los consumidores mexicanos.
"Cuando nosotros consideramos la inversión que tiene que hacer una naviera en un barco que cuesta entre 150 y 250 millones de dólares, con un chartering diario de aproximadamente 50 mil dólares por día, al final quien está pagando el precio es el mexicano", explicó.
A pesar de los desafíos, Moreira Calderón expresó optimismo sobre el futuro del país y las oportunidades para mejorar. "México tiene un enorme potencial y muchas cosas positivas. Hay que mirar hacia adelante, mejorar la infraestructura y aprovechar las oportunidades que ofrece el comercio global", concluyó.
El directivo reiteró que el crecimiento del comercio en México es sostenido y que las multinacionales seguirán invirtiendo, impulsando el desarrollo del país. Sin embargo, hizo un llamado a priorizar las mejoras en la capacidad portuaria y la infraestructura de transporte para mantener la competitividad y aprovechar plenamente las oportunidades de crecimiento en la región.
México sigue siendo un destino clave para las inversiones multinacionales, especialmente en el sector logístico y portuario. Sin embargo, los retos en infraestructura y logística deberán ser atendidos para maximizar el potencial del país y reducir los costos que impactan a los consumidores finales.




Banxico recorta tasa de interés a 7.75% y modera ritmo de relajación monetaria

Trump concede una prórroga de 90 días a México en disputa arancelaria tras llamada con Sheinbaum

Sheinbaum defiende solidez económica de México pese a la presión arancelaria de EE.UU.


Inflación en México se modera a 3.55% en la primera quincena de julio, su menor nivel anual desde 2021



Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos


Nike recortará menos del 1% de su fuerza laboral corporativa como parte de su reestructuración global

YouTube TV y Fox alcanzan acuerdo para mantener disponibles sus canales en la plataforma

Refinería de Minatitlán reinicia operaciones tras cortes de energía; Olmeca sigue fuera de servicio

