
Industria de la construcción sufre caída por baja inversión pública
Economía 25/09/2024

La industria de la construcción en México registró un retroceso en julio de 2024, tras un inicio positivo en el año. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el valor de la producción de las empresas constructoras disminuyó 0.9% en comparación con junio y acumuló una caída anual del 10.4%, la más pronunciada desde febrero de 2021.
Este descenso se debe principalmente a la baja inversión pública, afectada por la reserva de 5,000 millones de pesos por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), recursos destinados a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para la conservación de carreteras. Además, retrasos en los pagos a empresas constructoras, como ICA y Mota Engil, y la desaceleración de proyectos clave como el Tren Maya y el tren México-Toluca, también influyeron en el comportamiento de la industria.
En términos de personal ocupado, el incremento mensual fue nulo (0.0%), aunque el empleo creció 1.9% respecto al mismo mes del año pasado. Las remuneraciones reales cayeron 0.6% en julio, aunque mostraron un crecimiento anual del 6.4%.
La construcción relacionada con transporte y urbanización, que representa el 23.4% del total, sufrió una caída mensual del 7.6%, acumulando tres meses consecutivos de descenso. Sin embargo, el sector de edificación, que representa el 44% del total y está impulsado mayormente por el sector privado, mostró un aumento mensual del 2.7%, marcando cuatro meses consecutivos de crecimiento.
A pesar de estos resultados mixtos, la industria sigue por debajo de su máximo histórico alcanzado en diciembre de 2006, con un rezago del 16.4%.




Banxico recorta tasa de interés a 7.75% y modera ritmo de relajación monetaria

Trump concede una prórroga de 90 días a México en disputa arancelaria tras llamada con Sheinbaum

Sheinbaum defiende solidez económica de México pese a la presión arancelaria de EE.UU.


Inflación en México se modera a 3.55% en la primera quincena de julio, su menor nivel anual desde 2021



Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos


Nike recortará menos del 1% de su fuerza laboral corporativa como parte de su reestructuración global

YouTube TV y Fox alcanzan acuerdo para mantener disponibles sus canales en la plataforma

Refinería de Minatitlán reinicia operaciones tras cortes de energía; Olmeca sigue fuera de servicio

