

Entre abril y junio de 2024, Chihuahua se posicionó como el estado con mayor captación de nuevas inversiones, un componente clave de la Inversión Extranjera Directa (IED), al atraer 251.4 millones de dólares (mdd). Esta cifra destaca a Chihuahua como líder en este ámbito, según informó el Centro de Información Económica y Social (CIES).
Durante este periodo, el estado registró 12 anuncios de inversión en procesos de mayor valor por parte de empresas como Inventec, Essilor Luxxotica, Siemens, Regal Rexnord, entre otras. Estos proyectos, enfocados principalmente en los sectores automotriz, electrónico, aeroespacial, metalmecánico y de dispositivos médicos, se estima que generarán más de 7,500 empleos.
Además de las nuevas inversiones, la IED en Chihuahua se compone de la reinversión de utilidades, que alcanzó los 564.43 mdd, y de las cuentas entre compañías, que sumaron un acumulado de 260.65 mdd, de acuerdo con datos del CIES.
En total, la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) informó que Chihuahua registró un total de 1,076.27 mdd en IED durante el primer semestre de 2024, colocándose en el sexto lugar a nivel nacional en captación de inversión extranjera.
De los estados con mayor atracción de nuevas inversiones, Chihuahua es el único de la frontera norte del país que figura en los primeros lugares, seguido por Baja California Sur, Quintana Roo y Yucatán.
La estrategia de atracción de inversiones encabezada por la gobernadora Maru Campos se centra en atraer inversiones en sectores de alto valor que estén alineados con las fortalezas de Chihuahua, posicionando al estado como un destino atractivo para el capital extranjero en sectores estratégicos.


Aranceles de Trump y guerra comercial provocan fuerte caída de la inversión fija en México

HR Ratings y Fitch degradan calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector tras señalamientos de EE.UU.

Fitch Ratings reafirma confianza en México pese a incertidumbre global y desafíos internos

Inflación en México se mantiene fuera del objetivo de Banxico por tercera quincena consecutiva

Tensión geopolítica y fortaleza del dólar presionan a la baja el precio del oro

México acelera el Corredor Interoceánico: avance logístico y apuesta geopolítica al 2026




Google enfrenta denuncia antimonopolio en la UE por uso de IA en su motor de búsqueda

China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump

Gobierno Municipal intensifica entrega de apoyos en Valle Dorado tras inundaciones


Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación

