

Entre abril y junio de 2024, Chihuahua se posicionó como el estado con mayor captación de nuevas inversiones, un componente clave de la Inversión Extranjera Directa (IED), al atraer 251.4 millones de dólares (mdd). Esta cifra destaca a Chihuahua como líder en este ámbito, según informó el Centro de Información Económica y Social (CIES).
Durante este periodo, el estado registró 12 anuncios de inversión en procesos de mayor valor por parte de empresas como Inventec, Essilor Luxxotica, Siemens, Regal Rexnord, entre otras. Estos proyectos, enfocados principalmente en los sectores automotriz, electrónico, aeroespacial, metalmecánico y de dispositivos médicos, se estima que generarán más de 7,500 empleos.
Además de las nuevas inversiones, la IED en Chihuahua se compone de la reinversión de utilidades, que alcanzó los 564.43 mdd, y de las cuentas entre compañías, que sumaron un acumulado de 260.65 mdd, de acuerdo con datos del CIES.
En total, la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) informó que Chihuahua registró un total de 1,076.27 mdd en IED durante el primer semestre de 2024, colocándose en el sexto lugar a nivel nacional en captación de inversión extranjera.
De los estados con mayor atracción de nuevas inversiones, Chihuahua es el único de la frontera norte del país que figura en los primeros lugares, seguido por Baja California Sur, Quintana Roo y Yucatán.
La estrategia de atracción de inversiones encabezada por la gobernadora Maru Campos se centra en atraer inversiones en sectores de alto valor que estén alineados con las fortalezas de Chihuahua, posicionando al estado como un destino atractivo para el capital extranjero en sectores estratégicos.


Fitch prevé recesión en México y recorta crecimiento a 0% en 2025

La Reserva Federal mantiene tasas de interés en medio de incertidumbre por aranceles de Trump

OCDE prevé recesión en México por aranceles de Trump: PIB caería 1.3 % en 2025

Inflación en México repunta en febrero, pero sigue dentro de la meta de Banxico

México negocia con EE.UU. para evitar aranceles al acero y aluminio antes del 12 de marzo

México anuncia inversiones por 6,500 millones de dólares de Sempra Infraestructura y Mercado Libre

México alcanza superávit comercial histórico con EE.UU. en enero de 2025



Chihuahua será sede del “México Selection by CMB” 2025, con vinos, destilados y cerveza artesanal

Empresas de EE.UU. buscan mano de obra mexicana ante crisis laboral y deportaciones

Industria textil mexicana proyecta inversión de 2,800 mdd con el Plan México



