

Entre abril y junio de 2024, Chihuahua se posicionó como el estado con mayor captación de nuevas inversiones, un componente clave de la Inversión Extranjera Directa (IED), al atraer 251.4 millones de dólares (mdd). Esta cifra destaca a Chihuahua como líder en este ámbito, según informó el Centro de Información Económica y Social (CIES).
Durante este periodo, el estado registró 12 anuncios de inversión en procesos de mayor valor por parte de empresas como Inventec, Essilor Luxxotica, Siemens, Regal Rexnord, entre otras. Estos proyectos, enfocados principalmente en los sectores automotriz, electrónico, aeroespacial, metalmecánico y de dispositivos médicos, se estima que generarán más de 7,500 empleos.
Además de las nuevas inversiones, la IED en Chihuahua se compone de la reinversión de utilidades, que alcanzó los 564.43 mdd, y de las cuentas entre compañías, que sumaron un acumulado de 260.65 mdd, de acuerdo con datos del CIES.
En total, la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) informó que Chihuahua registró un total de 1,076.27 mdd en IED durante el primer semestre de 2024, colocándose en el sexto lugar a nivel nacional en captación de inversión extranjera.
De los estados con mayor atracción de nuevas inversiones, Chihuahua es el único de la frontera norte del país que figura en los primeros lugares, seguido por Baja California Sur, Quintana Roo y Yucatán.
La estrategia de atracción de inversiones encabezada por la gobernadora Maru Campos se centra en atraer inversiones en sectores de alto valor que estén alineados con las fortalezas de Chihuahua, posicionando al estado como un destino atractivo para el capital extranjero en sectores estratégicos.


Peso cae por segunda jornada ante cierre del gobierno de EU y datos laborales

Peso mexicano se debilita tras datos sólidos en EE. UU. y expectativa por decisión del Banxico

México busca adelantar reapertura de exportación de ganado a EU tras cierre por gusano barrenador: Sheinbaum

Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas


El peso retrocede y la BMV cae tras datos laborales débiles en EE.UU. y baja inversión en México

El peso gana terreno ante debilidad del dólar y mejora en confianza del consumidor mexicano





Cemento Panam obtiene préstamo de 200 mdd para adquirir operaciones de Cemex en Panamá

IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos por lavado de dinero

Canadá negocia acuerdos bilaterales con EE.UU. al margen del T-MEC

