

Durante los primeros seis meses de 2024, México registró un 86% de la Inversión Extranjera Directa (IED) total captada en 2023, según el Sexto Informe de Gobierno. En el primer semestre de este año, la IED ascendió a 31,096 millones de dólares, en comparación con los 36,282 millones de dólares registrados en todo 2023.
Estados Unidos se destacó como el principal inversor, representando el 44% de la IED total durante el primer semestre de 2024, seguido por Alemania, que contribuyó con el 13%.
El informe detalló que la estrategia del Gobierno en materia de comercio exterior e inversión extranjera se ha centrado en diversificar el acceso de productos y servicios a los mercados internacionales y en proporcionar mayor certidumbre a los flujos de inversión extranjera. Esta estrategia ha sido clave en la atracción de nuevas inversiones, especialmente en el contexto del fenómeno de nearshoring.
"El proceso de relocalización de empresas internacionales ha sido aprovechado para posicionar sectores estratégicos de México como destinos atractivos para nuevas inversiones", señala el informe.
Entre enero de 2023 y julio de 2024, la Secretaría de Economía registró 544 anuncios públicos de inversión del sector privado, con una expectativa de 158,779 millones de dólares. A pesar de una caída del 2% en los flujos mundiales de IED en 2023, México logró mantener una participación del 2.7% en el monto total, alcanzando nuevos máximos históricos.
En cuanto al comercio total de bienes y servicios entre Estados Unidos y México, incluyendo importaciones y exportaciones, el primer trimestre de 2024 registró un volumen de 174,301 millones de dólares, consolidando a México como el principal socio comercial de Estados Unidos.


Aranceles de Trump y guerra comercial provocan fuerte caída de la inversión fija en México

HR Ratings y Fitch degradan calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector tras señalamientos de EE.UU.

Fitch Ratings reafirma confianza en México pese a incertidumbre global y desafíos internos

Inflación en México se mantiene fuera del objetivo de Banxico por tercera quincena consecutiva

Tensión geopolítica y fortaleza del dólar presionan a la baja el precio del oro

México acelera el Corredor Interoceánico: avance logístico y apuesta geopolítica al 2026




Google enfrenta denuncia antimonopolio en la UE por uso de IA en su motor de búsqueda

China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump

Gobierno Municipal intensifica entrega de apoyos en Valle Dorado tras inundaciones


Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación

