

La salida de México del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) podría provocar una disminución del 30% en las exportaciones del país, advirtió Andrés Franco Zaldívar, director del organismo. Esta advertencia surge en un contexto donde el 83% de las exportaciones mexicanas tienen como destino Estados Unidos, lo que convierte cualquier cambio en la relación comercial en una amenaza significativa para la economía nacional.
Uno de los sectores más afectados sería el automotriz, que lidera las exportaciones mexicanas. El Banco de México reportó que, en los primeros siete meses del año, las exportaciones automotrices a Estados Unidos representaron el 28.5% de las exportaciones no petroleras, con un crecimiento anual del 9.1%.
Franco Zaldívar destacó que, mientras actualmente las exportaciones automotrices hacia Estados Unidos están libres de aranceles, la ausencia del T-MEC podría resultar en la imposición de estos impuestos, lo que afectaría negativamente a las cadenas de suministro, provocaría la pérdida de empleos y reduciría la inversión extranjera.
Además, el director del Comce Noreste señaló que la propuesta de elegir jueces por voto popular, como parte de la reforma judicial, podría incumplir con las disposiciones del Anexo 10-B1 del T-MEC, que establece criterios específicos para la selección de panelistas encargados de resolver controversias comerciales. Esta medida podría comprometer la integridad y objetividad del proceso, poniendo en riesgo la correcta aplicación del acuerdo comercial.
El Comce Noreste subrayó la importancia de analizar las posibles consecuencias de la reforma judicial, ya que para México, la pérdida del T-MEC sería un desafío crítico, mientras que para Estados Unidos, las disrupciones en la cadena de suministro y la pérdida de competitividad global serían problemas importantes a enfrentar.


Aranceles de Trump y guerra comercial provocan fuerte caída de la inversión fija en México

HR Ratings y Fitch degradan calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector tras señalamientos de EE.UU.

Fitch Ratings reafirma confianza en México pese a incertidumbre global y desafíos internos

Inflación en México se mantiene fuera del objetivo de Banxico por tercera quincena consecutiva

Tensión geopolítica y fortaleza del dólar presionan a la baja el precio del oro

México acelera el Corredor Interoceánico: avance logístico y apuesta geopolítica al 2026




Google enfrenta denuncia antimonopolio en la UE por uso de IA en su motor de búsqueda

China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump

Gobierno Municipal intensifica entrega de apoyos en Valle Dorado tras inundaciones


Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación

