

La salida de México del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) podría provocar una disminución del 30% en las exportaciones del país, advirtió Andrés Franco Zaldívar, director del organismo. Esta advertencia surge en un contexto donde el 83% de las exportaciones mexicanas tienen como destino Estados Unidos, lo que convierte cualquier cambio en la relación comercial en una amenaza significativa para la economía nacional.
Uno de los sectores más afectados sería el automotriz, que lidera las exportaciones mexicanas. El Banco de México reportó que, en los primeros siete meses del año, las exportaciones automotrices a Estados Unidos representaron el 28.5% de las exportaciones no petroleras, con un crecimiento anual del 9.1%.
Franco Zaldívar destacó que, mientras actualmente las exportaciones automotrices hacia Estados Unidos están libres de aranceles, la ausencia del T-MEC podría resultar en la imposición de estos impuestos, lo que afectaría negativamente a las cadenas de suministro, provocaría la pérdida de empleos y reduciría la inversión extranjera.
Además, el director del Comce Noreste señaló que la propuesta de elegir jueces por voto popular, como parte de la reforma judicial, podría incumplir con las disposiciones del Anexo 10-B1 del T-MEC, que establece criterios específicos para la selección de panelistas encargados de resolver controversias comerciales. Esta medida podría comprometer la integridad y objetividad del proceso, poniendo en riesgo la correcta aplicación del acuerdo comercial.
El Comce Noreste subrayó la importancia de analizar las posibles consecuencias de la reforma judicial, ya que para México, la pérdida del T-MEC sería un desafío crítico, mientras que para Estados Unidos, las disrupciones en la cadena de suministro y la pérdida de competitividad global serían problemas importantes a enfrentar.




Banxico recorta tasa de interés a 7.75% y modera ritmo de relajación monetaria

Trump concede una prórroga de 90 días a México en disputa arancelaria tras llamada con Sheinbaum

Sheinbaum defiende solidez económica de México pese a la presión arancelaria de EE.UU.


Inflación en México se modera a 3.55% en la primera quincena de julio, su menor nivel anual desde 2021



Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos


Nike recortará menos del 1% de su fuerza laboral corporativa como parte de su reestructuración global

YouTube TV y Fox alcanzan acuerdo para mantener disponibles sus canales en la plataforma

Refinería de Minatitlán reinicia operaciones tras cortes de energía; Olmeca sigue fuera de servicio

