
Pérdidas para transportistas alcanzan 13,000 millones de pesos por bloqueos
Economía 09/08/2024

Los bloqueos de ejidatarios en varios tramos de la autopista México-Puebla y otras vialidades clave han generado una "situación de emergencia" para el sector de autotransporte de carga, con pérdidas que ascienden a 13,000 millones de pesos hasta la noche del jueves, según la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).
Miguel Ángel Martínez, presidente de Canacar, informó inicialmente que las pérdidas directas eran de 10,000 millones de pesos, pero advirtió que esta cifra seguiría aumentando si no se reabren completamente las vialidades bloqueadas. En una entrevista posterior, Martínez reiteró la gravedad de la situación, destacando que los bloqueos están afectando no solo a las zonas aledañas, sino también a Guanajuato, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y el norte del país.
El impacto es tal que alrededor de 130,000 camiones de afiliados a Canacar están detenidos, sin poder cubrir sus necesidades básicas ni descansar adecuadamente. Martínez advirtió que, de continuar la situación, podría haber un problema de desabasto en todo el país, afectando especialmente la región sur-sureste, ya que muchas cargas, como la carne que viene del norte, dependen de las vialidades bloqueadas.
Respecto a las aperturas intermitentes realizadas el jueves en la autopista México-Puebla, Martínez señaló que no son suficientes y que los beneficios son mínimos. Subrayó que es necesario reabrir completamente las vialidades para evitar un mayor deterioro de la situación.
Canacar ha hecho llamados respetuosos a las autoridades para que se retiren los bloqueos, señalando que el sector es ajeno a la situación que los provocó. Las reuniones con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de Gobernación han buscado soluciones, y se ha solicitado la intervención de la Guardia Nacional para asegurar que el tránsito sea ágil y seguro una vez que se liberen las vialidades.
Martínez también mencionó que ha sido difícil proporcionar alimentos a los operadores, quienes han tenido que comprarlos a precios elevados debido a la escasez provocada por el tiempo prolongado de los bloqueos.
"Estamos haciendo lo que nos corresponde. Esperamos que en las próximas horas haya buenas noticias por parte de las autoridades y que la situación de emergencia termine, permitiendo la entrega adecuada de las mercancías", concluyó Martínez.


Aranceles de Trump y guerra comercial provocan fuerte caída de la inversión fija en México

HR Ratings y Fitch degradan calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector tras señalamientos de EE.UU.

Fitch Ratings reafirma confianza en México pese a incertidumbre global y desafíos internos

Inflación en México se mantiene fuera del objetivo de Banxico por tercera quincena consecutiva

Tensión geopolítica y fortaleza del dólar presionan a la baja el precio del oro

México acelera el Corredor Interoceánico: avance logístico y apuesta geopolítica al 2026




Google enfrenta denuncia antimonopolio en la UE por uso de IA en su motor de búsqueda

China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump

Gobierno Municipal intensifica entrega de apoyos en Valle Dorado tras inundaciones


Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación

