

Movimiento de personal se ha registrado como ‘sube y baja’
La rotación en las empresas experimentó una disminución en mayo de este año, alcanzando un 6.24 por ciento, en comparación con el 7.12 por ciento registrado en el mismo mes del año pasado.
Según el informe elaborado por Index Juárez, enero inició con un índice de rotación total del 6.86 por ciento en las empresas, el cual disminuyó a 5.77 por ciento en febrero, aumentó nuevamente al 7 por ciento en marzo y retrocedió a 5.46 por ciento en abril.
A nivel mensual, se observó un incremento del 1.54 por ciento.
Sergio Colín Chávez, presidente de Index Juárez, señaló que la estabilización en la rotación se ha visto beneficiada por la eliminación de los "superbonos" ofrecidos por algunas empresas, ya que anteriormente era común que los empleados cobraran estos bonos y luego se fueran a otra compañía que ofreciera lo mismo.
Sin embargo, aún existen algunas empresas que ofrecen incentivos de hasta 10 mil pesos.
Jesús Manuel Salayandía Lara, vicepresidente de Asuntos Fronterizos y Maquila en la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), mencionó que el problema de la rotación se relaciona principalmente con la búsqueda de salarios más altos y mejores prestaciones.
El informe muestra que en mayo de este año, la rotación controlada fue del 4.78 por ciento y la involuntaria del 1.46 por ciento.
Según el tipo de empresa, las de arneses encabezan la lista de rotación con un 13.50 por ciento, seguidas por las de costura con un 8.04 por ciento y las de plásticos con un 7 por ciento. Por otro lado, las empresas de electrónicos presentan el nivel más bajo de rotación con un 3.96 por ciento.
En cuanto al ausentismo, también se registró una disminución en comparación con el año anterior, pasando del 4.33 por ciento en mayo de 2022 al 3.26 por ciento en el mismo mes de 2023.
En enero, la cifra fue del 4.3 por ciento, en febrero del 2.80 por ciento, en marzo del 3.16 por ciento y en abril del 3.28 por ciento.
Las empresas de costura tuvieron el índice de ausentismo más alto, con un 6.41 por ciento, seguidas por las de arneses, con un 6.72 por ciento.


Unilever anuncia inversión histórica de 30 mil millones de pesos en México como parte del Plan México

Gobierno de México anuncia transición hacia semana laboral de 40 horas para 2030


Banorte evalúa proponer a sus accionistas la posible compra de Banamex

Alsea traerá Chipotle a México con primeros restaurantes previstos para 2026

México advierte que tomates en EE.UU. subirán casi 21% si se mantiene arancel anunciado por Trump

La cerveza mexicana rompe récords y apunta a exportaciones por 7 mil millones de dólares en 2025



3G Capital adquiere Skechers por $9,400 millones en medio de tensiones arancelarias con la administración Trump


BYD fija ambicioso objetivo global: vender la mitad de sus vehículos fuera de China para 2030

Senyo invertirá 20 millones de dólares en planta de alta precisión en Guanajuato


