
Coparmex pide priorizar certidumbre jurídica para inversionistas
Economía 08/06/2024

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha solicitado a Claudia Sheinbaum, la virtual presidenta de México, que ofrezca garantías de certidumbre necesarias para los inversionistas. Estas garantías deben ir más allá del ámbito económico y abarcar también el terreno político, asegurando un Congreso autónomo.
El presidente de Coparmex, José Medina Mora, destacó que el mensaje para calmar los mercados debe incluir aspectos políticos que transmitan tranquilidad sobre la futura conformación del Congreso. Además, subrayó que el uso responsable y sensato de la mayoría debe generar confianza mediante una conducción apegada al mandato constitucional y a la autonomía de las instituciones.
México se encuentra en una competencia internacional intensa para atraer inversión derivada del nearshoring. "Debemos ofrecer las garantías necesarias a los inversionistas", señaló Medina Mora. El gobierno entrante debe transmitir un mensaje de claridad y cohesión social para darle certidumbre a los mercados y al mundo, apostando por el diálogo, la búsqueda de acuerdos, el respeto al Estado de Derecho, la Constitución, la separación de poderes, las minorías, la preservación de instituciones y órganos autónomos, y las libertades.
Medina Mora enfatizó la importancia de mantener la serenidad y la confianza en los mercados. La Confederación sostiene que no existe un modelo de desarrollo social y reducción de desigualdades sostenible sin crecimiento económico, y este crecimiento no se puede lograr sin la participación de la inversión privada.
Para los empresarios, la preservación del Estado de Derecho es fundamental para la estabilidad económica, incluyendo el respeto a los contratos, la seguridad de las personas y del patrimonio, y la independencia y objetividad de las decisiones judiciales, elementos que los inversionistas consideran antes de realizar proyectos de inversión.
Coparmex valoró como una buena señal la continuidad de Rogelio Ramírez de la O al frente de la Secretaría de Hacienda. Destacaron que sus metas incluyen la reducción del endeudamiento, respetar la autonomía del Banco de México y apegarse al Estado de Derecho, lo cual generará más inversiones en el país.
En cuanto a la autonomía del Banco de México, Coparmex reiteró que es un patrimonio de los mexicanos que garantiza la estabilidad de los precios, y que la independencia de la política monetaria provee certidumbre a los mercados. Medina Mora alertó sobre la política fiscal de este año, señalando que el crecimiento del déficit público es motivo de preocupación y que difícilmente podrá revertirse en un año sin limitar el margen de maniobra de la próxima administración para impulsar el crecimiento.
4o


Trump califica el T-MEC como un “acuerdo de transición” y anticipa su renegociación antes de 2026

Remesas a México alcanzan nuevo récord trimestral pese a incertidumbre migratoria en EE.UU.

Deuda pública de México sube a 49.9 % del PIB, pero Hacienda defiende sostenibilidad y confianza del mercado

Sheinbaum reivindica solidez económica de México pese a presiones externas y pronósticos de recesión

Economía de Estados Unidos se contrae por primera vez en tres años tras el retorno de Trump

Economía mexicana resiste incertidumbre externa y crece 0.2 % en el primer trimestre de 2025

México reduce su desempleo a mínimos históricos, pero crece la subocupación y persiste la informalidad



Roberto Campos Neto se incorpora a Nubank como vicepresidente tras liderar el Banco Central de Brasil

Sheinbaum descarta ruptura del T-MEC y responde a Trump: “No hay señales de que vaya a desaparecer”


BYD fija ambicioso objetivo global: vender la mitad de sus vehículos fuera de China para 2030


