
IMCO pide al próximo gobierno impulsar crecimiento e inversiones
Economía 30/05/2024

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) ha instado al próximo gobierno a implementar medidas que impulsen el crecimiento económico, la creación de empleos y fomenten las inversiones en infraestructura, energía y agua. Estas acciones son fundamentales para aprovechar la tendencia de relocalización de empresas hacia América del Norte (nearshoring).
Según el documento “Datos y Propuestas, Elecciones 2024”, el IMCO subraya la importancia de diversificar los sectores productivos en función de las actividades predominantes en cada entidad. Además, se destaca la necesidad de invertir en infraestructura pública para conectar a los estados con suministros básicos y generar espacios de vivienda adecuados.
El IMCO también enfatiza la importancia de crear un entorno favorable para la inversión pública y privada, priorizando la seguridad energética del país mediante la generación y transmisión de electricidad y gas natural. Asimismo, se deben desarrollar planes para el uso eficiente del agua, especialmente en el sector agropecuario.
La relevancia de estas medidas se destaca por el creciente papel de México en las importaciones de Estados Unidos, desplazando a China como el principal país de origen de estas importaciones en el último año. La inversión extranjera directa (IED) también ha aumentado, impulsada por el nearshoring.
El IMCO considera crucial implementar cambios estructurales para administrar los recursos del sector público federal con eficiencia, eficacia, economía y transparencia. También se deben facilitar programas de capacitación laboral para que la población en edad de trabajar pueda adaptarse a las nuevas necesidades del mercado.
Evaluación educativa y mercado laboral Para mejorar la educación, el IMCO enfatiza la implementación de evaluaciones estandarizadas, considerando que los resultados de México en las evaluaciones PISA han disminuido constantemente. Las evaluaciones son fundamentales para crear políticas educativas efectivas.
En cuanto al mercado laboral, se recomienda impulsar la corresponsabilidad de los cuidados mediante la mejora de servicios públicos y privados, regulaciones, formación y la promoción de un cambio cultural inclusivo que involucre a los hombres. Esto es esencial, ya que la tasa de participación económica femenina está estancada.
Lucha contra la corrupción El IMCO también hace un llamado al próximo gobierno para combatir la corrupción y reducir el costo de las licitaciones públicas. Se propone la promoción de inteligencia anticorrupción en las instituciones como una medida crucial para mejorar la transparencia y eficiencia en el manejo de recursos públicos.
En conclusión, el IMCO insta al próximo gobierno a adoptar un enfoque integral que aborde el crecimiento económico, la inversión en infraestructura, la capacitación laboral, la mejora educativa y la lucha contra la corrupción para aprovechar plenamente las oportunidades que ofrece el nearshoring y mejorar la competitividad de México.


México acelera el Corredor Interoceánico: avance logístico y apuesta geopolítica al 2026


Alerta en la industria mexicana del aluminio ante el impacto del nuevo arancel de Trump

Trump duplica aranceles al acero y aluminio mientras crece la incertidumbre en la guerra comercial

Actividad económica de México se estanca en abril; crece apenas 0.04% mensual, reporta el Inegi

Sheinbaum descarta ruptura del T-MEC y responde a Trump: “No hay señales de que vaya a desaparecer”

Trump califica el T-MEC como un “acuerdo de transición” y anticipa su renegociación antes de 2026



Crece la riqueza global, pero se estanca en Europa: América Latina y Asia impulsan el cambio

Fibra Uno internaliza gestión de inmuebles en operación estratégica de más de 10 mil mdp

Anuncia alcalde Bonilla cierre del FICUU 2025 con concierto de Alejandro Sanz



