
México enfrenta elevados costos por demandas de inversores internacionales
Economía 21/05/2024
Industrial Insider
México ha desembolsado 296,600 millones de dólares en compensaciones a inversores extranjeros desde 2015, convirtiéndolo en el cuarto país más demandado a nivel mundial y el tercero en América Latina y el Caribe, según un informe del Transnational Institute.
El informe destaca que en 2023, México recibió el mayor número de demandas de arbitraje de inversión a nivel global, con 53 casos. El 93% de estas demandas provienen de inversores de Estados Unidos, Canadá y Europa. "Esta cifra supone un riesgo creciente para los fondos públicos, que podrían destinarse a resolver arbitrajes multimillonarios", señala el estudio.
La cantidad pagada en indemnizaciones supera tres veces el presupuesto de la Secretaría de Cultura de México para 2024 y excede el presupuesto asignado para la búsqueda de personas desaparecidas. México mantiene acuerdos activos bajo 31 Tratados Bilaterales de Inversión y 11 Tratados de Libre Comercio que incluyen cláusulas de resolución de conflictos mediante arbitraje internacional (ISDS).
A pesar de los costos significativos, México continúa participando en tratados internacionales que favorecen el arbitraje internacional como mecanismo de resolución de disputas. Recientemente, México ratificó el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), renegoció el TMEC con Estados Unidos y Canadá, y avanzó en la renegociación del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, todos los cuales incluyen protecciones para inversiones y el uso de ISDS.
El informe sugiere que México debería auditar y reconsiderar su participación en estos tratados para mitigar futuras demandas y recomienda retirarse del Convenio del Centro Internacional de Arreglos de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi) y evitar firmar nuevos acuerdos que incluyan cláusulas de protección de inversiones.


Peso mexicano gana terreno por expectativa de recortes de tasas de la Fed

IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos por lavado de dinero

Peso cae por segunda jornada ante cierre del gobierno de EU y datos laborales

Peso mexicano se debilita tras datos sólidos en EE. UU. y expectativa por decisión del Banxico

México busca adelantar reapertura de exportación de ganado a EU tras cierre por gusano barrenador: Sheinbaum

Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas




Aranceles del 50% ponen en jaque a los autos chinos en México: se redefine su futuro en el país

Ferrari lanza token digital exclusivo para subasta del 499P, su legendario auto campeón de Le Mans

Walmart de México reporta caída de 9% en su utilidad neta durante el tercer trimestre


OpenAI anuncia inversión histórica de 1.4 billones de dólares para infraestructura de inteligencia artificial



