
Ganaderos solicitan al gobierno protección para el mercado nacional de cárnicos
Nacional20/05/2024

Ganaderos en México están solicitando al gobierno federal la implementación de políticas públicas que protejan la sanidad e inocuidad de los productos cárnicos, en respuesta a las crecientes importaciones de mercados sin acuerdos comerciales formales.
Homero García de la Llata, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), expresó su preocupación por las importaciones de cárnicos provenientes de países como Brasil y Argentina, las cuales, según él, presentan competencia desleal y no aseguran la sanidad de los productos, sin que se refleje una reducción en los precios para los consumidores.
Además, García de la Llata destacó las dificultades enfrentadas por pequeños ganaderos, especialmente en Los Altos de Jalisco, debido a importaciones excesivas de productos lácteos, como la leche en polvo de Estados Unidos, y carne de cerdo de Brasil y EE.UU. A pesar de la existencia de acuerdos comerciales con Canadá y Estados Unidos, que han creado un mercado común y una integración comercial, el presidente de la CNOG subrayó la necesidad de proteger la sanidad regional, especialmente de enfermedades como la fiebre aftosa.
El presidente de la CNOG también reconoció la importancia de adoptar prácticas sustentables para reducir el impacto ambiental de la ganadería y mejorar los sistemas de trazabilidad del ganado. Sin embargo, hizo hincapié en la necesidad urgente de reestablecer apoyos gubernamentales para modernizar la producción y enfrentar los desafíos de la sequía, que afecta al menos al 70% de la actividad ganadera del país.
García de la Llata abogó por esquemas de apoyo financiero con tasas de interés cero, posiblemente financiados con recursos internacionales destinados a la sustentabilidad, para ofrecer mejor soporte, especialmente a los pequeños y medianos productores.


Cemento Panam obtiene préstamo de 200 mdd para adquirir operaciones de Cemex en Panamá


CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos de IA en México y generará más de 7,000 empleos

Carlos Slim y FCC Construirán Tren de Pasajeros en el Norte de México con Contrato de 1,600 MDD

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador

Inversión china en México se dispara pese a aranceles y tensiones comerciales globales





El Parque Urueta se llena de arte con una nueva edición de “Rutas Culturales”

Supervisa alcalde Marco Bonilla pavimentación en colonia Nombre de Dios con esquema 50/50

AIFA elimina cobro de casetas en rutas seleccionadas: aplica solo con pase de abordar

Entraron en vigor sanciones de EE.UU. contra CIBanco, Intercam y Vector por presunto lavado de dinero

