
EU establece cuotas de hasta 82% a importaciones de aluminio mexicano
Economía 11/05/2024

El Departamento de Comercio de Estados Unidos ha fijado una cuota antidumping de hasta un 82% a las importaciones estadounidenses de extrusiones de aluminio procedentes de México. Esta medida también afecta a otros 13 países, con las tasas más altas dirigidas a productos originarios de Turquía y China.
México se posiciona como el segundo mayor origen de importaciones al mercado estadounidense en esta categoría, con envíos valorados en 139 millones de dólares en el primer trimestre de 2024, según datos del Departamento de Comercio. Canadá y Colombia ocupan los primeros puestos, con envíos por 278 millones y 126 millones de dólares, respectivamente, en el mismo período.
Las extrusiones de aluminio abarcan una amplia variedad de formas, como perfiles huecos, perfiles sólidos, tubos, barras y varillas.
Para las empresas exportadoras desde México, las tasas de dumping varían: Aluminio de Baja California (18.07%), Aluminio Texcoco, NEO Aluminio, Extrusiones Metálicas y Extrusiones Metálicas Expo (9.18% como entidad única), Merit Stamping (82.03%), Tubos y Perfiles de Aluminio (82.03%), y el resto (13.63%).
La petición de derechos antidumping fue presentada el 4 de octubre de 2023 por la Coalición de Extrusores de Aluminio de Estados Unidos y el Sindicato Internacional Unido de Trabajadores.
Además de México, otras economías involucradas en la medida incluyen a Colombia, la República Dominicana, Ecuador, India, Indonesia, Italia, Malasia, China, República de Corea, Taiwán, Tailandia, Turquía, Emiratos Árabes Unidos y Vietnam. La Coalición está integrada por 14 empresas estadounidenses de extrusión de aluminio.


IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos por lavado de dinero

Peso cae por segunda jornada ante cierre del gobierno de EU y datos laborales

Peso mexicano se debilita tras datos sólidos en EE. UU. y expectativa por decisión del Banxico

México busca adelantar reapertura de exportación de ganado a EU tras cierre por gusano barrenador: Sheinbaum

Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas


El peso retrocede y la BMV cae tras datos laborales débiles en EE.UU. y baja inversión en México



Participa alcalde en el lanzamiento de la segunda fase de la Plataforma ID 360 de FICOSEC

Recibe el Parque Metropolitano Tres Presas premio internacional “Green Flag”

Maru Campos recibe reconocimiento a la excelencia y al mérito nogalero en nombre de Víctor Cruz Russek

Promoverá Chihuahua su liderazgo tecnológico en feria de semiconductores de Taiwán

Peso mexicano gana terreno por expectativa de recortes de tasas de la Fed

