
Salarios contractuales en recuperación por 17 meses consecutivos
Economía 06/05/2024

Durante el mes de marzo, los salarios contractuales mostraron un incremento nominal promedio ponderado del 8.5%, según datos de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS). Esta cifra, ajustada por la inflación, equivale a una recuperación del poder adquisitivo del 3.9%. Con este resultado, se suma un total de diecisiete meses consecutivos de ganancia salarial real, según revelan los indicadores de contratación y conflictividad colectiva.
En marzo, estos aumentos beneficiaron a 147,382 trabajadores, representados en 341 revisiones salariales y contractuales, destacando el sector automotriz donde se registraron los mayores incrementos. Se destaca el caso de Hyundai de México SA de CV en Baja California, con un aumento nominal del 15% y un incremento real del 10.1% para 6,601 trabajadores, negociado por la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).
Otro contrato significativo fue el de DHL Express México SA de CV en varios estados, con un aumento nominal del 13% y un incremento real del 8.2% para 3,409 trabajadores, también negociado por la CROC.
General Motors de México en Coahuila, bajo la representación de la CTM, logró un incremento del 10.2%. En su complejo automotriz en Silao, Guanajuato, donde surgió un nuevo Sindicato Independiente, se alcanzó un incremento nominal del 9.2%, con la intervención del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL). Ambos complejos suman 13,520 trabajadores.
En las revisiones que requirieron la intermediación de los funcionarios conciliadores, los incrementos promediaron el 8.9% en términos nominales, con una ganancia real del 4.2%, beneficiando al 22.5% del total de trabajadores. Destaca la presencia de sindicatos afiliados a la CTM en el 64% de las revisiones y con el 42.1% de los trabajadores.
En los acuerdos ratificados sin intervención de los funcionarios conciliadores, se llevaron a cabo 252 revisiones que concentraron al 75.9% de todos los trabajadores, con una recuperación promedio del 3.8% en su poder adquisitivo. Un 40.3% de estos trabajadores labora bajo contratos colectivos vigentes en la industria automotriz y autopartes, con ganancias salariales reales que oscilaron entre el 0.5% y el 23.5%.


Aranceles de Trump y guerra comercial provocan fuerte caída de la inversión fija en México

HR Ratings y Fitch degradan calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector tras señalamientos de EE.UU.

Fitch Ratings reafirma confianza en México pese a incertidumbre global y desafíos internos

Inflación en México se mantiene fuera del objetivo de Banxico por tercera quincena consecutiva

Tensión geopolítica y fortaleza del dólar presionan a la baja el precio del oro

México acelera el Corredor Interoceánico: avance logístico y apuesta geopolítica al 2026




Google enfrenta denuncia antimonopolio en la UE por uso de IA en su motor de búsqueda

China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump

Gobierno Municipal intensifica entrega de apoyos en Valle Dorado tras inundaciones


Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación

