
Envíos de remesas alcanzan los 14,105 mdd en el primer trimestre de 2024
Economía 04/05/2024 Industrial Insider
Industrial Insider
Según el Banco de México (Banxico), en el primer trimestre del año, los connacionales enviaron al país un total de 14,105 millones de dólares en remesas.
Este flujo representa un crecimiento anual del 1%, siendo el menor registrado para un periodo similar desde 2013.
El reporte del Banxico detalla que el 98.8% del total de las remesas se realizó mediante transferencias electrónicas, llegando a los 13,935 millones de dólares. Por otro lado, las remesas en efectivo y especie, así como los giros postales, representaron el 1.0% y el 0.2% del total, respectivamente.
A pesar del crecimiento acumulado, las remesas mostraron una caída del 3.3% anual en marzo, sumando 5,021 millones de dólares.
El subgobernador de Banxico, Jonathan Heath, cuestionó si este descenso en marzo indica el fin del crecimiento de las remesas en dólares, dado que es la primera vez que disminuyen desde abril de 2020.
Las remesas han sido un importante motor del consumo interno en México y han impulsado la economía nacional, aunque algunos analistas y instituciones advierten que no deberían ser consideradas como un logro.
Según estimaciones de BBVA Research, mientras que la economía mexicana podría crecer alrededor del 2.9% este año, se espera un aumento del 6.6% anual en las remesas.
 
 
 
 
 
 


Peso mexicano gana terreno por expectativa de recortes de tasas de la Fed

IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos por lavado de dinero

Peso cae por segunda jornada ante cierre del gobierno de EU y datos laborales

Peso mexicano se debilita tras datos sólidos en EE. UU. y expectativa por decisión del Banxico

México busca adelantar reapertura de exportación de ganado a EU tras cierre por gusano barrenador: Sheinbaum

Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas





Amazon prepara el mayor recorte corporativo de su historia reciente con hasta 30,000 despidos



OpenAI anuncia inversión histórica de 1.4 billones de dólares para infraestructura de inteligencia artificial



