
Envíos de remesas alcanzan los 14,105 mdd en el primer trimestre de 2024
Economía 04/05/2024

Según el Banco de México (Banxico), en el primer trimestre del año, los connacionales enviaron al país un total de 14,105 millones de dólares en remesas.
Este flujo representa un crecimiento anual del 1%, siendo el menor registrado para un periodo similar desde 2013.
El reporte del Banxico detalla que el 98.8% del total de las remesas se realizó mediante transferencias electrónicas, llegando a los 13,935 millones de dólares. Por otro lado, las remesas en efectivo y especie, así como los giros postales, representaron el 1.0% y el 0.2% del total, respectivamente.
A pesar del crecimiento acumulado, las remesas mostraron una caída del 3.3% anual en marzo, sumando 5,021 millones de dólares.
El subgobernador de Banxico, Jonathan Heath, cuestionó si este descenso en marzo indica el fin del crecimiento de las remesas en dólares, dado que es la primera vez que disminuyen desde abril de 2020.
Las remesas han sido un importante motor del consumo interno en México y han impulsado la economía nacional, aunque algunos analistas y instituciones advierten que no deberían ser consideradas como un logro.
Según estimaciones de BBVA Research, mientras que la economía mexicana podría crecer alrededor del 2.9% este año, se espera un aumento del 6.6% anual en las remesas.


Trump califica el T-MEC como un “acuerdo de transición” y anticipa su renegociación antes de 2026

Remesas a México alcanzan nuevo récord trimestral pese a incertidumbre migratoria en EE.UU.

Deuda pública de México sube a 49.9 % del PIB, pero Hacienda defiende sostenibilidad y confianza del mercado

Sheinbaum reivindica solidez económica de México pese a presiones externas y pronósticos de recesión

Economía de Estados Unidos se contrae por primera vez en tres años tras el retorno de Trump

Economía mexicana resiste incertidumbre externa y crece 0.2 % en el primer trimestre de 2025

México reduce su desempleo a mínimos históricos, pero crece la subocupación y persiste la informalidad



Sheinbaum descarta ruptura del T-MEC y responde a Trump: “No hay señales de que vaya a desaparecer”

BYD fija ambicioso objetivo global: vender la mitad de sus vehículos fuera de China para 2030

Senyo invertirá 20 millones de dólares en planta de alta precisión en Guanajuato


Safran inaugura su sexta planta en Chihuahua y fortalece liderazgo aeroespacial en México

