
Biden propone triplicar aranceles al acero y aluminio chinos por 'competencia desleal
Economía 17/04/2024

El presidente Joe Biden busca triplicar los aranceles sobre el acero y el aluminio importados de China a Estados Unidos, citando una competencia injusta que afecta a los trabajadores estadounidenses, según informó la Casa Blanca.
La medida, que sería aplicada a productos chinos con aranceles actuales promedio del 7.5%, busca abordar las políticas y subsidios que benefician a los fabricantes chinos en detrimento de la industria estadounidense, especialmente en sectores clave como la construcción naval.
Biden, quien viaja a Pittsburgh, Pensilvania, en su gira por un estado crucial para las elecciones de noviembre, busca presentarse como defensor de los obreros y los sindicatos, y está programado que visite la sede del sindicato metalúrgico USW.
La administración de Biden también anunció una investigación sobre las prácticas desleales de China en sectores como los astilleros y el transporte marítimo, en respuesta a las denuncias de sindicatos y organizaciones del sector.
Estos movimientos reflejan la intensificación de la rivalidad entre Estados Unidos y China, a pesar de los esfuerzos por el diálogo, y buscan abordar la dependencia de Estados Unidos de las industrias chinas en ciertos sectores clave. La Casa Blanca enfatizó la importancia del acero fabricado en Estados Unidos para la seguridad económica del país, mientras se enfrenta a la competencia de productos chinos más baratos y con mayores emisiones de carbono.


Trump califica el T-MEC como un “acuerdo de transición” y anticipa su renegociación antes de 2026

Remesas a México alcanzan nuevo récord trimestral pese a incertidumbre migratoria en EE.UU.

Deuda pública de México sube a 49.9 % del PIB, pero Hacienda defiende sostenibilidad y confianza del mercado

Sheinbaum reivindica solidez económica de México pese a presiones externas y pronósticos de recesión

Economía de Estados Unidos se contrae por primera vez en tres años tras el retorno de Trump

Economía mexicana resiste incertidumbre externa y crece 0.2 % en el primer trimestre de 2025

México reduce su desempleo a mínimos históricos, pero crece la subocupación y persiste la informalidad



Sheinbaum descarta ruptura del T-MEC y responde a Trump: “No hay señales de que vaya a desaparecer”


BYD fija ambicioso objetivo global: vender la mitad de sus vehículos fuera de China para 2030


Safran inaugura su sexta planta en Chihuahua y fortalece liderazgo aeroespacial en México

