
Estados Unidos planea bloquear autos eléctricos chinos fabricados en México
Automotriz04/04/2024

El gobierno de Estados Unidos está considerando medidas para excluir los vehículos eléctricos (EV) chinos de su mercado, citando preocupaciones sobre la competencia desleal y riesgos para la seguridad nacional. Según expertos, esto podría afectar los planes de empresas como BYD, que planea construir una planta de ensamblaje en México con una capacidad inicial de producción de 150 mil vehículos anuales.
David A. Gantz, especialista en comercio internacional, señala que el gobierno de Biden está evaluando diversas opciones legales y comerciales para abordar estas preocupaciones, incluyendo la posibilidad de iniciar investigaciones antidumping y antisubvenciones, así como invocar la seguridad nacional para prohibir la importación de vehículos chinos "conectados".
Estas medidas, además de buscar proteger los intereses económicos de la industria automotriz estadounidense, también están motivadas por preocupaciones sobre la seguridad nacional, dado que los EV chinos podrían representar un riesgo al recopilar y transmitir datos sensibles sobre infraestructura y actividades en Estados Unidos.
En México, la posible expansión de las inversiones chinas en la industria automotriz genera debate. Mientras algunos señalan los beneficios económicos y de empleo, otros advierten sobre las tensiones con Estados Unidos y la necesidad de una cuidadosa gestión de la política de inversión extranjera.
La estrategia de BYD y otras empresas chinas en México podría implicar importar la mayoría de los insumos desde China y transformarlos en territorio mexicano, aprovechando así el mercado nacional y evitando barreras arancelarias. Sin embargo, esto también podría plantear desafíos en términos de relaciones comerciales y políticas con Estados Unidos.


Canadá desmiente que Honda planee trasladar producción a Estados Unidos por aranceles de Trump

México busca negociar con Estados Unidos reducción de aranceles en acero, aluminio y sector automotriz

Automotrices mantendrán su producción en México pese a aranceles de Trump, asegura Sheinbaum


Nissan frena pedidos de Infiniti QX50 y QX55 para EE.UU. tras nuevos aranceles de Trump

Stellantis detiene temporalmente producción en México sin recorte de empleos, confirma Sheinbaum

Volvo eleva a mil millones de dólares su inversión para planta de camiones en Nuevo León



Entrega alcalde Bonilla parque y canchas remodeladas a familias de la colonia Rubio

Fitch Ratings advierte deterioro en el sector automotriz global por aranceles de EE.UU.

OpenAI expresa interés en adquirir Chrome si Google es obligado a venderlo por fallo judicial

OMC advierte que tensiones comerciales entre EE.UU. y China podrían costar 7% del PIB mundial

Banorte evalúa proponer a sus accionistas la posible compra de Banamex

