
México considera aumentar hasta un 25% los aranceles a cientos de productos asiáticos
Economía 04/03/2024

El gobierno de México está evaluando la posibilidad de incrementar hasta un 25% los aranceles a al menos 600 productos provenientes de Asia, los cuales podrían estar involucrados en prácticas de 'dumping', según informó la Secretaria de Economía, Raquel Buenrostro.
Durante una conferencia de prensa, Buenrostro mencionó que se están considerando diversas fracciones arancelarias, principalmente en la industria del aluminio y el acero, así como en sectores como calzado, textil, plásticos, vidrio y papel, entre otros.
Estos productos, de origen extranjero, ingresan al mercado mexicano con un valor inferior al precio local, lo que se conoce como 'dumping'. La funcionaria destacó que el número de productos y los porcentajes de aumento de los aranceles aún están siendo evaluados y se espera que se presenten a la Comisión de Comercio Exterior hacia finales de la próxima semana.
Buenrostro explicó que los aranceles podrían variar desde un 10% hasta un 25%, dependiendo de las cotas establecidas por la Organización Mundial del Comercio (OMC), y su aplicación será diferenciada según el caso.
Asimismo, la funcionaria señaló que estas medidas se están tomando tras investigaciones realizadas por la Secretaría de Economía, las cuales sugieren la presencia de prácticas desleales que distorsionan el mercado mexicano.
En este sentido, Buenrostro destacó la importancia de estas acciones para proteger a las empresas mexicanas, especialmente a las pequeñas y medianas, que podrían resultar afectadas por la competencia desleal de productos asiáticos.


Aranceles de Trump y guerra comercial provocan fuerte caída de la inversión fija en México

HR Ratings y Fitch degradan calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector tras señalamientos de EE.UU.

Fitch Ratings reafirma confianza en México pese a incertidumbre global y desafíos internos

Inflación en México se mantiene fuera del objetivo de Banxico por tercera quincena consecutiva

Tensión geopolítica y fortaleza del dólar presionan a la baja el precio del oro

México acelera el Corredor Interoceánico: avance logístico y apuesta geopolítica al 2026




Google enfrenta denuncia antimonopolio en la UE por uso de IA en su motor de búsqueda

China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump

Gobierno Municipal intensifica entrega de apoyos en Valle Dorado tras inundaciones


Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación

