
México considera aumentar hasta un 25% los aranceles a cientos de productos asiáticos
Economía 04/03/2024

El gobierno de México está evaluando la posibilidad de incrementar hasta un 25% los aranceles a al menos 600 productos provenientes de Asia, los cuales podrían estar involucrados en prácticas de 'dumping', según informó la Secretaria de Economía, Raquel Buenrostro.
Durante una conferencia de prensa, Buenrostro mencionó que se están considerando diversas fracciones arancelarias, principalmente en la industria del aluminio y el acero, así como en sectores como calzado, textil, plásticos, vidrio y papel, entre otros.
Estos productos, de origen extranjero, ingresan al mercado mexicano con un valor inferior al precio local, lo que se conoce como 'dumping'. La funcionaria destacó que el número de productos y los porcentajes de aumento de los aranceles aún están siendo evaluados y se espera que se presenten a la Comisión de Comercio Exterior hacia finales de la próxima semana.
Buenrostro explicó que los aranceles podrían variar desde un 10% hasta un 25%, dependiendo de las cotas establecidas por la Organización Mundial del Comercio (OMC), y su aplicación será diferenciada según el caso.
Asimismo, la funcionaria señaló que estas medidas se están tomando tras investigaciones realizadas por la Secretaría de Economía, las cuales sugieren la presencia de prácticas desleales que distorsionan el mercado mexicano.
En este sentido, Buenrostro destacó la importancia de estas acciones para proteger a las empresas mexicanas, especialmente a las pequeñas y medianas, que podrían resultar afectadas por la competencia desleal de productos asiáticos.


Peso mexicano gana terreno por expectativa de recortes de tasas de la Fed

IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos por lavado de dinero

Peso cae por segunda jornada ante cierre del gobierno de EU y datos laborales

Peso mexicano se debilita tras datos sólidos en EE. UU. y expectativa por decisión del Banxico

México busca adelantar reapertura de exportación de ganado a EU tras cierre por gusano barrenador: Sheinbaum

Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas




Rivian apuesta su futuro al SUV eléctrico R2 en plena turbulencia del mercado estadounidense

El Parque Urueta se llena de arte con una nueva edición de “Rutas Culturales”

Diputados aprueban reforma al IEPS: más impuestos a bebidas azucaradas, cigarros y plataformas digitales

AIFA elimina cobro de casetas en rutas seleccionadas: aplica solo con pase de abordar

Entraron en vigor sanciones de EE.UU. contra CIBanco, Intercam y Vector por presunto lavado de dinero

