
Aumenta a 6 mil mdp la evasión por contrabando y fraude en aduanas, según el SAT
Economía 27/02/2024

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que las actividades relacionadas con el comercio exterior se han convertido en el principal foco de evasión y corrupción fiscal. Durante el año pasado, el SAT detectó un aumento del 257.9% en el perjuicio al fisco, alcanzando la cifra alarmante de 6 mil 71 millones de pesos en casos de contrabando y defraudación.
En un esfuerzo por combatir la informalidad en la introducción ilegal de diversos productos al país, el SAT ha denunciado a 732 personas desde 2020, incluyendo tanto a funcionarios públicos como a individuos actuando en beneficio propio o de empresas. De cada 100 acusados, aproximadamente 18 están involucrados en actividades de contrabando.
Durante el año pasado, el SAT llevó a cabo 522 embargos y abrió 77 expedientes administrativos, de los cuales 20 fueron remitidos de inmediato a la Procuraduría Fiscal de la Federación. A pesar de estos esfuerzos, no existe un estimado definitivo sobre la magnitud del contrabando en México.
Raquel Buenrostro, ex titular del SAT, destacó que el contrabando afecta significativamente varios sectores, representando hasta un tercio del mercado en áreas como combustibles, bebidas alcohólicas, textiles y calzado.
El año pasado, los ingresos por comercio exterior alcanzaron un billón 117 mil 600 millones de pesos, representando cerca de una cuarta parte de los ingresos recaudados a través del SAT. Para combatir el contrabando en territorio nacional, se instalaron 107 puntos de verificación en las principales carreteras, resultando en el embargo de mercancía con un valor comercial estimado en más de 351 millones de pesos.
Los procesos legales presentados abarcan una variedad de delitos, incluyendo contrabando, defraudación fiscal y presentación de datos falsos, entre otros. En total, se presentaron 57 expedientes ante la Administración General Jurídica y 20 ante la Procuraduría Fiscal de la Federación, con un perjuicio estimado al fisco de 3 mil 406 millones y 2 mil 989 millones de pesos respectivamente.


Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas


El peso retrocede y la BMV cae tras datos laborales débiles en EE.UU. y baja inversión en México

El peso gana terreno ante debilidad del dólar y mejora en confianza del consumidor mexicano

Peso cae ante avance global del dólar y mercados atentos a datos de empleo en EU

Remesas hacia México caen 4.7% en julio y suman cuatro meses de descensos




Unitree Robotics prepara su salida a bolsa con una valoración de hasta 7,000 millones de dólares en China

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador



Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

