

Fibra Prologis ha anunciado su intención de adquirir la totalidad del portafolio de bienes raíces industriales de Fibra Terrafina, en una operación valuada en aproximadamente 32,444 millones de pesos. Esta movida estratégica tiene lugar en un momento de alta demanda de naves industriales debido al fenómeno del nearshoring, donde las empresas están relocalizando sus cadenas productivas en México.
Si la transacción recibe las aprobaciones necesarias, Prologis se convertiría en el fideicomiso de inversión en bienes raíces más grande del mercado, no solo en el segmento industrial. La cartera resultante consolidaría cerca de 8.4 millones de metros cuadrados (m²) de área bruta rentable (ABR).
La oferta de Prologis se basa en un factor de intercambio de 0.580 títulos de Fibra Prologis por cada certificado bursátil fiduciario inmobiliario (CBFI) de Terrafina, lo que representa un premio del 11.44% sobre el precio de cierre del lunes pasado.
Jacobo Rodríguez, especialista financiero en Roga Capital, considera que este precio es razonable. Por su parte, Armando Rodríguez, director de Análisis en Punto Casa de Bolsa, señala que esta adquisición tiene sentido dada la creciente demanda de espacios industriales y las salidas de competidores como Fibra Next.
Tras el anuncio, las acciones de Fibra Prologis experimentaron una caída temporal en la Bolsa Mexicana de Valores, mientras que las de Fibra Terrafina registraron un aumento significativo en su precio.
En respuesta al anuncio, Fibra Terrafina está evaluando la propuesta de Prologis, así como otras alternativas estratégicas, aunque no ha proporcionado detalles adicionales.
De materializarse, esta adquisición convertiría a Prologis en el jugador dominante en el mercado de Fibras, siendo la oferta más grande del sector hasta la fecha.
Por otro lado, Fibra Next, el segundo competidor más fuerte del segmento industrial, también está expandiendo su cartera y aspira a tener 13 millones de metros cuadrados en el futuro cercano.


México registra caída del 5.5% en remesas durante los primeros nueve meses de 2025, según Banxico

El peso inicia la semana a la baja ante un dólar fortalecido y expectativas económicas clave

Peso mexicano gana terreno por expectativa de recortes de tasas de la Fed

IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos por lavado de dinero

Peso cae por segunda jornada ante cierre del gobierno de EU y datos laborales

Peso mexicano se debilita tras datos sólidos en EE. UU. y expectativa por decisión del Banxico

Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas



México registra caída del 5.5% en remesas durante los primeros nueve meses de 2025, según Banxico

Aeroméxico regresa a las bolsas de México y Nueva York con oferta global por 178.8 millones de dólares

Warner Bros Discovery pierde más de lo esperado pese a impulso en taquilla y planea dividir sus negocios


Grupo Bimbo nombra a Alejandro Rodríguez Bas como nuevo director general tras salida de Rafael Pamias




