

Fibra Prologis ha anunciado su intención de adquirir la totalidad del portafolio de bienes raíces industriales de Fibra Terrafina, en una operación valuada en aproximadamente 32,444 millones de pesos. Esta movida estratégica tiene lugar en un momento de alta demanda de naves industriales debido al fenómeno del nearshoring, donde las empresas están relocalizando sus cadenas productivas en México.
Si la transacción recibe las aprobaciones necesarias, Prologis se convertiría en el fideicomiso de inversión en bienes raíces más grande del mercado, no solo en el segmento industrial. La cartera resultante consolidaría cerca de 8.4 millones de metros cuadrados (m²) de área bruta rentable (ABR).
La oferta de Prologis se basa en un factor de intercambio de 0.580 títulos de Fibra Prologis por cada certificado bursátil fiduciario inmobiliario (CBFI) de Terrafina, lo que representa un premio del 11.44% sobre el precio de cierre del lunes pasado.
Jacobo Rodríguez, especialista financiero en Roga Capital, considera que este precio es razonable. Por su parte, Armando Rodríguez, director de Análisis en Punto Casa de Bolsa, señala que esta adquisición tiene sentido dada la creciente demanda de espacios industriales y las salidas de competidores como Fibra Next.
Tras el anuncio, las acciones de Fibra Prologis experimentaron una caída temporal en la Bolsa Mexicana de Valores, mientras que las de Fibra Terrafina registraron un aumento significativo en su precio.
En respuesta al anuncio, Fibra Terrafina está evaluando la propuesta de Prologis, así como otras alternativas estratégicas, aunque no ha proporcionado detalles adicionales.
De materializarse, esta adquisición convertiría a Prologis en el jugador dominante en el mercado de Fibras, siendo la oferta más grande del sector hasta la fecha.
Por otro lado, Fibra Next, el segundo competidor más fuerte del segmento industrial, también está expandiendo su cartera y aspira a tener 13 millones de metros cuadrados en el futuro cercano.


Aranceles de Trump y guerra comercial provocan fuerte caída de la inversión fija en México

HR Ratings y Fitch degradan calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector tras señalamientos de EE.UU.

Fitch Ratings reafirma confianza en México pese a incertidumbre global y desafíos internos

Inflación en México se mantiene fuera del objetivo de Banxico por tercera quincena consecutiva

Tensión geopolítica y fortaleza del dólar presionan a la baja el precio del oro

México acelera el Corredor Interoceánico: avance logístico y apuesta geopolítica al 2026




Google enfrenta denuncia antimonopolio en la UE por uso de IA en su motor de búsqueda

China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump

Gobierno Municipal intensifica entrega de apoyos en Valle Dorado tras inundaciones


Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación

