

BYD, la empresa china de vehículos eléctricos, ha revelado sus planes para establecer una nueva fábrica de autos eléctricos en México. Este movimiento estratégico tiene como objetivo crear un centro de exportación hacia los Estados Unidos, aprovechando su reciente ascenso sobre su competidor más grande, Tesla Inc.
La compañía ha destacado por sus modelos más asequibles y una amplia gama de opciones, lo que la ha llevado a superar a Tesla en términos de ventas. El informe de Nikkei revela que BYD está evaluando la viabilidad de esta nueva planta en México y está en conversaciones con funcionarios para definir los términos, incluida la ubicación precisa.
A pesar de que BYD ha concentrado sus ventas en China, su objetivo es expandirse globalmente. Esto se refleja en su estrategia de construir nuevas plantas en el extranjero y aumentar las exportaciones chinas.
Zhou Zou, gerente de BYD México, resalta la importancia de la producción internacional para una marca global. Sin embargo, la oficina mexicana de la empresa no ha proporcionado comentarios adicionales sobre este proyecto.
Mientras tanto, en el mercado estadounidense, los fabricantes locales están observando con cautela el ascenso de los fabricantes chinos. Elon Musk de Tesla ha advertido sobre la competencia que representan los autos chinos, respaldados por el gobierno chino, y un informe de la Alliance for American Manufacturing señala que podrían tener un impacto significativo en la industria automotriz estadounidense.
En América Latina, BYD también tiene planes de inversión. Planea gastar 3 mil millones de reales (aproximadamente 620 millones de dólares) en un nuevo complejo industrial en el noreste de



Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Caída de las ventas de Tesla en varios mercados europeos se extiende por octavo mes

Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos



Microsoft exige trabajo presencial tres días a la semana a partir de 2026

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador



Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

