

En México, tres empresas, Grupo IUSA, Italika y Bombardier, están intensificando la fabricación de motos eléctricas. Grupo IUSA y Italika tienen como objetivo comercializar estas motos en el mercado mexicano, mientras que Bombardier Recreational Products (BRP) considera la posibilidad de exportar unidades a Norteamérica y Europa.
Juan Martín del Campo, presidente de la AMFIM, señaló que las motos eléctricas, junto con las de hidrógeno e híbridas, representan el futuro, ya que en otros países se están explorando nuevas alternativas de movilidad distintas a los combustibles tradicionales. Destacó el interés en la movilidad urbana y la creciente adopción de motos eléctricas en Asia y Europa, y consideró que México tiene un mercado potencial en este ámbito.
Enrique Lacombe, director de Movilidad de Grupo IUSA, compartió que su empresa ya ha lanzado un modelo de motoneta eléctrica que tuvo éxito, especialmente en flotillas de empresas como Jokr, DHL y Fedex. Planea aumentar la producción con el modelo Zonder, proyectando comercializar 5,000 unidades en 2024, 10,000 en 2025 y 20,000 en 2026.
La Asociación Mexicana de la Industria de la Motocicleta (AMFIM) sugirió que el gobierno debería ofrecer más incentivos fiscales para la compra de motos eléctricas y de otros tipos, tomando como referencia los casos de Colombia y Brasil, donde el porcentaje de hogares con motocicletas es más alto que en México.



Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Caída de las ventas de Tesla en varios mercados europeos se extiende por octavo mes

Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos




Unitree Robotics prepara su salida a bolsa con una valoración de hasta 7,000 millones de dólares en China

Chihuahua proyecta liderazgo agroalimentario global con enfoque tecnológico y humano


Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

