
Exportaciones mexicanas crean expectativas positivas con un crecimiento del 5.6% en octubre
Economía 27/11/2023

Las exportaciones mexicanas se encaminan hacia un cierre de año optimista, registrando un aumento del 5.6% en octubre, según el informe oportuno de la balanza comercial publicado por el Inegi y el Banco de México (Banxico). Este desempeño positivo revierte la caída del 5.1% observada en septiembre.
El monto total de los envíos al extranjero alcanzó los 51 mil 973.7 millones de dólares (mdd), siendo 3 mil 194.5 mdd por exportaciones petroleras y 48 mil 779.1 mdd de las no petroleras.
En detalle, las exportaciones petroleras experimentaron un alza del 14.1% anual, mientras que las no petroleras crecieron un 5.1%, según cifras originales. En el ámbito de las exportaciones no petroleras, el sector manufacturero, de mayor peso, experimentó un crecimiento del 5.3% anual en octubre, después de una contracción del 6.6% en septiembre.
En este sector, las exportaciones de automóviles destacaron al registrar un impresionante repunte del 20.9% anual, evidenciando que no se vieron afectadas por la huelga que ocurrió en Estados Unidos entre septiembre y octubre.
Entre las exportaciones no petroleras, el sector agropecuario exhibió un crecimiento del 12.3% anual en octubre, mientras que el sector extractivo experimentó una caída del 15.1%.
Aunque la balanza comercial sigue mostrando un déficit de 252.5 mdd, es menos pronunciado que el registrado en septiembre por 1,481.4 mdd. Las importaciones mexicanas también muestran signos de recuperación, con un aumento del 1.8% anual en octubre, alcanzando un total de 52 mil 226.2 mdd.
El crecimiento de las importaciones no petroleras, que fue del 5.0% anual en octubre, jugó un papel crucial en este impulso, sumando un total de 48 mil 255.4 mdd. Aunque las importaciones petroleras cayeron un 25.2% a 3 mil 970.8 mdd.
En el desglose de las importaciones no petroleras, los bienes de consumo destacan con un crecimiento del 20.5% anual en octubre, marcando su mejor comportamiento en ocho meses. Por otro lado, los bienes de capital avanzaron un 19.4%, manteniendo su racha de alzas anuales a doble dígito por 32 meses consecutivos. Mientras tanto, las importaciones de bienes intermedios retrocedieron un 3.1% anual en octubre, continuando con ocho meses de caídas anuales.




Banxico recorta tasa de interés a 7.75% y modera ritmo de relajación monetaria

Trump concede una prórroga de 90 días a México en disputa arancelaria tras llamada con Sheinbaum

Sheinbaum defiende solidez económica de México pese a la presión arancelaria de EE.UU.


Inflación en México se modera a 3.55% en la primera quincena de julio, su menor nivel anual desde 2021



México capta 6,000 mdd en capital privado en 2024, el segundo mayor nivel en dos décadas

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos


Gobierno suspende importación temporal de calzado terminado para proteger industria nacional

Refinería de Minatitlán reinicia operaciones tras cortes de energía; Olmeca sigue fuera de servicio

