
La vivienda en México se encarece 8.4% en el primer semestre de 2025, con mayor alza en Quintana Roo y Tlaxcala
Economía 11/08/2025

El mercado inmobiliario mexicano registró un incremento del 8.4% en los precios de la vivienda durante el primer semestre de 2025, con un valor mediano estimado en 1.2 millones de pesos (unos 60,000 dólares), informó la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). Solo en el segundo trimestre, el alza fue de 8.7% anual, pese a un entorno económico débil, con crecimiento del PIB de apenas 0.1%, tasas hipotecarias promedio de 11.64% e inflación de 4.3%.
Entre enero y junio, el valor promedio de una vivienda adquirida con crédito hipotecario alcanzó 1,862,524 pesos (unos 93,126 dólares), mientras que el precio mediano se mantuvo en 1.2 millones de pesos. En el mismo periodo, el número de avalúos cayó 3.8% anual. Por segmento, la vivienda usada subió 8.6% y la nueva 8.2%, con una participación de 63.3% y 36.7% respectivamente.
En cuanto a tipología, el índice para casas solas creció 8.7% y el de casas en condominio o departamentos 8.2%. La vivienda económico-social lideró las alzas con un 10.7%, seguida de la media-residencial con 7.2%.
La distribución de precios muestra que un 25% de las operaciones se realizaron en 775,796 pesos (unos 38,790 dólares) o menos, la mitad en 1.2 millones de pesos o menos y el 75% en 2,182,868 pesos (alrededor de 109,143 dólares) o menos.
Por zonas metropolitanas, Tijuana (10.9%), León (10.7%), Guadalajara (10.5%) y Monterrey (9.3%) encabezaron las subidas, mientras que el Valle de México registró un aumento de 5.2%. A nivel estatal, 23 entidades superaron el promedio nacional; Quintana Roo (13.5%), Tlaxcala (13.4%) y Baja California Sur (12.4%) registraron las mayores alzas, en contraste con la Ciudad de México, que avanzó 4.9%.
Desde el interior del sector inmobiliario se percibe que, pese a la desaceleración económica y a las altas tasas hipotecarias, la presión sobre los precios sigue impulsada por la limitada oferta en zonas urbanas clave y la demanda sostenida en mercados turísticos y de rápido crecimiento demográfico.


México busca adelantar reapertura de exportación de ganado a EU tras cierre por gusano barrenador: Sheinbaum

Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas


El peso retrocede y la BMV cae tras datos laborales débiles en EE.UU. y baja inversión en México

El peso gana terreno ante debilidad del dólar y mejora en confianza del consumidor mexicano

Peso cae ante avance global del dólar y mercados atentos a datos de empleo en EU

Remesas hacia México caen 4.7% en julio y suman cuatro meses de descensos




Asistió alcalde a la Feria Nacional de la Construcción Chihuahua 2025


United Airlines recibe aprobación de la FAA para operar su primer avión con Internet Starlink

Farmacéuticas globales aceleran inversiones en EE. UU. ante amenaza de aranceles de Trump

