

Este lunes, aproximadamente 4,000 trabajadores de la armadora Mack Trucks, propiedad del Volvo Group, en los estados de Pensilvania, Maryland y Florida en Estados Unidos, iniciaron una huelga en protesta por el rechazo de la propuesta de contrato de la compañía. El sindicato United Auto Workers (UAW) dio a conocer esta medida, que se puso en marcha el 9 de octubre al comienzo del día.
El pasado domingo 8 de octubre, los trabajadores sindicalizados del UAW votaron en contra de la propuesta de contrato de cinco años presentada por Mack Trucks después de semanas de negociaciones infructuosas. Ante esta decisión, amenazaron con iniciar la huelga a las 7:00 a. m. del lunes.
La votación registró un rechazo abrumador, con un 73 por ciento de trabajadores votando en contra del contrato propuesto. Los empleados están buscando un aumento salarial del 19 por ciento y mejoras en sus condiciones laborales.
Shawn Fain, presidente del UAW, expresó su apoyo a los trabajadores en huelga, destacando su lucha por un acuerdo más favorable. Subrayó la importancia de la solidaridad y la organización de los miembros para lograr un contrato justo en Mack Trucks.
Este paro laboral representa otro desafío para la industria automotriz en Estados Unidos, ya que el UAW ha llevado a cabo huelgas en GM, Ford y Stellantis, afectando a cinco plantas y 38 centros de distribución desde el 15 de septiembre. En el caso de Mack Trucks, los líderes del UAW están en contacto con la empresa para definir los plazos de la huelga, que surge debido a la falta de acuerdos en temas como los aumentos salariales, los subsidios por costos de vida, las habilidades especializadas, las primas por turnos, las vacaciones, la cobertura médica y las horas extras, entre otros.
Cabe mencionar que el UAW anunció previamente que no extenderá la huelga contra Ford, GM y Stellantis a más plantas, debido a avances en las negociaciones con estas empresas, un anuncio hecho el 6 de octubre.



Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Caída de las ventas de Tesla en varios mercados europeos se extiende por octavo mes

Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos



Unitree Robotics prepara su salida a bolsa con una valoración de hasta 7,000 millones de dólares en China

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador



Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

