
La tasa de desempleo aumenta a 3.1% en Julio, su punto más elevado en 2023
Nacional01/09/2023

El mercado laboral mexicano registró un aumento en la tasa de desempleo durante el inicio de la segunda mitad del año, alcanzando un 3.1 por ciento en julio, su nivel más alto en nueve meses, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El aumento en la tasa de desempleo se debe al incremento en la Población Económicamente Activa (PEA), que incluye a personas empleadas o en búsqueda de empleo, con un aumento de 1.1 millones de personas en julio en comparación con junio. El total de la PEA llegó a 61.37 millones de personas, lo que también resultó en una tasa de participación del 60.9 por ciento, su nivel más alto desde finales de 2009.
Además, el número de personas desempleadas aumentó en 322,337 personas en julio en comparación con junio, alcanzando un total de 1.92 millones, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
A pesar del aumento en la tasa de desempleo, se mantuvo la creación de empleos por segundo mes consecutivo. En julio, 774,162 trabajadores se incorporaron a alguna actividad laboral, siendo la cifra más sólida desde noviembre del año pasado.
Sin embargo, la mayoría de estos empleos generados (564,448) corresponden al sector informal, mientras que 209,714 son empleos formales, según informó el Inegi. Esto resultó en una tasa de informalidad laboral del 55.7 por ciento en julio, la más alta desde junio del año anterior y con un total de 33.12 millones de personas en esta condición laboral.
La tasa de subocupación, que incluye a personas ocupadas dispuestas a trabajar más horas, también aumentó al 8.1 por ciento, desde el 7.9 por ciento en junio, con un total de 4.79 millones de personas en esta categoría.
El sector de servicios fue el principal contribuyente en la creación de nuevos empleos, con la generación de 756,416 puestos de trabajo, especialmente en servicios diversos con 615,432 empleos. En contraste, el sector de restaurantes y servicios de alojamiento eliminó 207,682 empleos.
Por otro lado, el sector secundario o de la industria reportó la eliminación de 452,160 empleos, con la manufactura eliminando 416,950 empleos. El sector primario, relacionado con la agricultura, sumó 498,964 puestos de trabajo en julio en comparación con el mes anterior.


Líder de asociación de bancos en México impulsará integración financiera de Norteamérica

Gobierno lanzará en junio la campaña ‘Hecho en México’ para fortalecer industria nacional y empleo

Unilever anuncia inversión histórica de 30 mil millones de pesos en México como parte del Plan México

Gobierno de México anuncia transición hacia semana laboral de 40 horas para 2030


Banorte evalúa proponer a sus accionistas la posible compra de Banamex

Alsea traerá Chipotle a México con primeros restaurantes previstos para 2026



Senyo invertirá 20 millones de dólares en planta de alta precisión en Guanajuato

Safran inaugura su sexta planta en Chihuahua y fortalece liderazgo aeroespacial en México



Estará Destilichadero en seis colonias del 12 al 17 de mayo

