

La tendencia del 'reshoring' plantea una advertencia sobre el regreso de las operaciones comerciales a sus países de origen. En este contexto, México enfrenta el riesgo de perder empresas que retornen a Estados Unidos, lo que podría limitar los beneficios derivados del nearshoring, según una alerta emitida por Banco Base.
En la actualidad, México compite con otras economías que también buscan atraer inversión extranjera para el nearshoring. Países de Europa del Este, Asia e incluso Sudamérica ofrecen oportunidades atractivas. En su informe titulado "Nearshoring. Volumen 2. ¿El Momento Mexicano?", el banco resalta que el fenómeno del reshoring, que implica el retorno de operaciones comerciales a su país de origen, especialmente a Estados Unidos, está ganando un impulso significativo.
De acuerdo con el organismo Reshoring Initiative, después de la pandemia de 2020, Estados Unidos experimentó un aumento sustancial en la creación de empleos en el sector manufacturero debido a casos de reshoring o Inversión Extranjera Directa (IED). Esta tendencia llevó a un crecimiento del 3.16% en el número de empleos manufactureros al cierre de 2021, y un 3.10% al cierre de 2022, las tasas más altas desde 1983.
Aunque este crecimiento podría atribuirse a la recuperación de la caída del 4.70% en 2020 debido a la pandemia de Covid-19, el informe destaca que comparándolo con la recuperación después de crisis anteriores, no es simplemente un efecto de rebote. En 2008 y 2009, se registraron caídas del 6.52% y el 10.70%, respectivamente, mientras que en 2010 solo creció un 1.05%, y el nivel de empleo manufacturero al cierre de 2007 nunca fue recuperado y hasta la fecha sigue siendo menor.


Nissan cierra planta histórica en Morelos y consolida producción en Aguascalientes

Tesla acelera el despliegue de robotaxis en San Francisco pese a dudas regulatorias



China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump


BYD congela inversión en planta mexicana ante incertidumbre comercial de EE.UU. y presión geopolítica



México eleva aranceles a importaciones de e-commerce: SHEIN, Temu y AliExpress en la mira fiscal

Trump concede una prórroga de 90 días a México en disputa arancelaria tras llamada con Sheinbaum

Ferrari sufre su mayor desplome en bolsa en nueve años tras anunciar recorte de precios en EU

Roblox rompe récords con más de 100 millones de usuarios diarios y eleva proyección anual de ingresos

Nvidia niega existencia de “puertas traseras” en su chip H20 tras reunión con regulador chino

