
Ferrari sufre su mayor desplome en bolsa en nueve años tras anunciar recorte de precios en EU
Automotriz02/08/2025

Las acciones de Ferrari se desplomaron más de un 12% este jueves, marcando su peor jornada bursátil desde su salida al mercado hace nueve años. El retroceso se produjo luego de que la compañía italiana confirmara que mantendrá sus previsiones para el año, pero aplicará un recorte de precios en Estados Unidos ante cambios en los aranceles aplicables a vehículos fabricados en la Unión Europea.
Aunque Ferrari continúa registrando resultados sólidos, analistas de Citi advirtieron que el foco de atención ha girado hacia la sostenibilidad de su rentabilidad, en un contexto de menor dinamismo tanto en el volumen de ventas como en los precios promedio. “La atención se centra ahora en el margen EBIT en el segundo semestre, con la desaceleración de los envíos y los precios promedio de venta”, señaló Harald Hendrikse, analista del banco.
El fabricante reducirá la compensación de precios que había introducido en abril para ciertos modelos comercializados en Estados Unidos, una medida que respondía a los aranceles del 27.5% entonces vigentes. Ahora, con la tarifa reducida al 15%, la compañía ajustará sus precios, lo que podría presionar los márgenes de ganancia en su mercado más relevante fuera de Europa.
La caída de Ferrari se suma a un panorama desafiante para la industria automotriz de lujo, que enfrenta crecientes dudas sobre la demanda global y señales de saturación en segmentos clave. La decisión de la marca de postergar el lanzamiento de su segundo modelo eléctrico hasta 2028 refuerza la cautela de los inversores sobre la estrategia de crecimiento a largo plazo del icónico fabricante italiano.



Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Caída de las ventas de Tesla en varios mercados europeos se extiende por octavo mes

Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos




Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas

Apple presenta el iPhone 17, el nuevo iPhone 17 Air ultrafino y su gama completa de dispositivos

Chihuahua proyecta liderazgo agroalimentario global con enfoque tecnológico y humano

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador

