
Peso se aprecia ante debilidad del dólar mientras el mercado espera el presupuesto 2026; BMV revierte racha positiva
Economía 08/09/2025

El peso mexicano comenzó la semana con una ligera apreciación frente al dólar, impulsado por un declive generalizado de la divisa estadounidense, en un entorno en el que los inversionistas se mantienen atentos a la entrega del proyecto de presupuesto nacional para 2026, previsto para este lunes.
La moneda local se cotizaba en 18.6670 unidades por dólar, con una ganancia del 0.17% respecto al cierre del viernes, cuando el tipo de cambio se ubicó en 18.6980 unidades, según datos de LSEG.
El dólar, por su parte, retrocedía frente a una cesta de divisas internacionales, debido a las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) podría comenzar a recortar su tasa de interés a partir de su próxima decisión, prevista para la semana entrante. Esta percepción ha suavizado el apetito por la divisa estadounidense y favorecido a monedas emergentes como el peso.
A nivel local, la atención de los mercados se concentra en el proyecto de presupuesto 2026, que el Gobierno federal entregará hoy al Congreso. De acuerdo con la firma Banco Base, será clave conocer los supuestos macroeconómicos, las proyecciones de ingresos y gastos, así como el costo financiero de la deuda. También se esperan definiciones importantes sobre el gasto en programas sociales y pensiones, rubros que podrían incidir en la sostenibilidad fiscal.
En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió la jornada con pérdidas, tras dos sesiones consecutivas al alza. El índice S&P/BMV IPC retrocedía 0.19%, ubicándose en 60,362.05 puntos, apenas 0.19% por debajo de su máximo del año (60,479.76 unidades).
Pese a este retroceso, el balance semanal del indicador sigue en terreno positivo, con una ganancia acumulada de 1.19%, y en términos interanuales el índice mantiene un sólido avance del 21.4%. Actualmente, se encuentra 23.3% por encima de su nivel más bajo del año, lo que refleja un contexto de recuperación sostenida en el mercado bursátil mexicano.
La publicación del paquete económico y los detalles del presupuesto marcarán el tono de los mercados locales en los próximos días, especialmente en lo referente a la disciplina fiscal y los compromisos financieros del nuevo gobierno federal.


El peso gana terreno ante debilidad del dólar y mejora en confianza del consumidor mexicano

Peso cae ante avance global del dólar y mercados atentos a datos de empleo en EU

Remesas hacia México caen 4.7% en julio y suman cuatro meses de descensos




Banxico recorta tasa de interés a 7.75% y modera ritmo de relajación monetaria



Inversión china en México se dispara pese a aranceles y tensiones comerciales globales


Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa



