
Peso cae por segunda jornada ante cierre del gobierno de EU y datos laborales
Economía 02/10/2025

El peso mexicano se depreciaba este jueves por segunda jornada consecutiva, presionado por la incertidumbre en torno al cierre parcial del gobierno de Estados Unidos y su posible impacto en la divulgación de datos económicos clave.
La moneda cotizaba en 18.4152 unidades por dólar, con una pérdida del 0.25% frente al precio de referencia de LSEG del miércoles, cuando ya había retrocedido un 0.34%.
El cierre gubernamental estadounidense, que entró en vigor a la medianoche del martes tras la suspensión de su financiamiento, ha generado preocupaciones sobre posibles retrasos en la publicación del informe de la nómina no agrícola de septiembre, previsto para el viernes. Este reporte es considerado esencial por los mercados para anticipar las futuras decisiones de política monetaria de la Reserva Federal.
En medio de esta tensión, el miércoles se reveló que el empleo en el sector privado estadounidense cayó inesperadamente en septiembre, un dato que sorprendió a los analistas y aumentó la cautela entre los inversionistas.
El escenario internacional, marcado por la paralización del gobierno estadounidense y datos laborales mixtos, mantiene al peso bajo presión y refuerza la volatilidad en los mercados emergentes.


México busca adelantar reapertura de exportación de ganado a EU tras cierre por gusano barrenador: Sheinbaum

Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas


El peso retrocede y la BMV cae tras datos laborales débiles en EE.UU. y baja inversión en México

El peso gana terreno ante debilidad del dólar y mejora en confianza del consumidor mexicano

Peso cae ante avance global del dólar y mercados atentos a datos de empleo en EU

Remesas hacia México caen 4.7% en julio y suman cuatro meses de descensos



Starbucks cerrará tiendas y recortará 900 empleos como parte de una reestructuración de mil millones de dólares

CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos de IA en México y generará más de 7,000 empleos

Peso mexicano se debilita tras datos sólidos en EE. UU. y expectativa por decisión del Banxico

United Airlines recibe aprobación de la FAA para operar su primer avión con Internet Starlink

Farmacéuticas globales aceleran inversiones en EE. UU. ante amenaza de aranceles de Trump

