
Google deberá pagar más de 800 millones de dólares por violaciones a la privacidad en Estados Unidos y Francia
Industria 4.004/09/2025

Google fue condenado este miércoles en Estados Unidos a pagar 425.7 millones de dólares en daños y perjuicios a cerca de 100 millones de usuarios, tras ser declarado culpable de violar su privacidad al continuar recopilando datos personales a través de aplicaciones móviles, incluso cuando los usuarios habían desactivado esa función. La decisión fue tomada por un jurado federal en San Francisco, de acuerdo con medios estadounidenses.
“El caso trata sobre la interceptación ilegal por parte de Google de la actividad privada de los consumidores en aplicaciones móviles”, señalaron los abogados que presentaron la demanda colectiva en julio de 2020. Según el fallo, la compañía ignoró la configuración de privacidad seleccionada por los usuarios en sus dispositivos, continuando con la recolección de información sin consentimiento.
El fallo ocurre en paralelo a otro golpe significativo para la tecnológica: la autoridad francesa de protección de datos, la Commission Nationale de l’Informatique et des Libertés (CNIL), impuso una multa de 325 millones de euros (equivalentes a 381 millones de dólares) a Google por mostrar anuncios en las bandejas de entrada de usuarios de Gmail y por el uso de cookies sin el consentimiento previo de los usuarios.
La CNIL también exigió a la empresa que, en un plazo de seis meses, elimine la práctica de desplegar anuncios entre los correos electrónicos sin autorización explícita. Además, instó a Google a garantizar que los usuarios den consentimiento válido al crear una cuenta para el uso de rastreadores publicitarios. De no cumplir con estas condiciones, Google y su filial irlandesa se enfrentarán a una multa adicional de 100 mil euros por cada día de retraso.
Un portavoz de Google afirmó que la empresa está revisando ambas decisiones y reiteró que los usuarios “siempre han tenido el control” sobre la publicidad que ven en sus servicios. Añadió que en los últimos dos años se han implementado mejoras en la experiencia de usuario, incluyendo mecanismos para rechazar anuncios personalizados al crear cuentas y cambios en la visualización de anuncios en Gmail.
Estas sanciones se suman a una creciente presión internacional sobre Google y su empresa matriz, Alphabet, en torno al uso y tratamiento de los datos personales de sus millones de usuarios. Apenas en semanas recientes, una corte estadounidense también ordenó a Google compartir sus datos de búsqueda con competidores, como parte de una prolongada batalla antimonopolio.
Las resoluciones de este miércoles podrían marcar un precedente relevante para futuras acciones legales y regulatorias en materia de privacidad digital, tanto en Estados Unidos como en Europa.





LinkedIn expande su programa de publicidad en video con apoyo de grandes marcas y creadores



Perplexity ofrece 34,500 mdd por Chrome en medio de posible orden judicial para que Google lo venda



El peso gana terreno ante debilidad del dólar y mejora en confianza del consumidor mexicano

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Inversión china en México se dispara pese a aranceles y tensiones comerciales globales


Huawei lanza el Mate XTs, su nuevo teléfono triplegable con pantalla de hasta 10.2 pulgadas

