
El peso gana terreno ante debilidad del dólar y mejora en confianza del consumidor mexicano
Economía 03/09/2025

El peso mexicano mostró una ligera apreciación este miércoles frente al dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense y datos económicos locales que sugieren una mejora en la percepción de los consumidores mexicanos. En los primeros compases de la jornada, la moneda nacional se cotizaba en 18.6663 unidades por dólar, lo que representa una ganancia del 0.18% respecto al cierre del martes, según cifras de LSEG. El día anterior, el peso había retrocedido 0.33%, arrastrado por la cautela global previa a la publicación de nuevos indicadores en Estados Unidos.
Desde el entorno financiero, analistas apuntan a que la volatilidad reciente del peso responde en gran medida al comportamiento del dólar, influido por expectativas mixtas sobre la política monetaria de la Reserva Federal (Fed). Este miércoles se espera la publicación del Libro Beige, el compendio de condiciones económicas regionales que suele alimentar el debate interno del banco central estadounidense.
Asimismo, inversionistas estarán atentos a los discursos de Neel Kashkari, presidente de la Fed de Mineápolis, y Alberto Musalem, de la Fed de San Luis, quienes participarán en foros donde podrían ofrecer señales sobre la dirección futura de las tasas de interés. La atención está centrada en si la Fed mantendrá su tono restrictivo o comenzará a flexibilizar su postura, en un contexto donde la inflación ha cedido terreno, pero el mercado laboral sigue mostrando señales de fortaleza.
En el frente interno, la mejora en la confianza del consumidor en agosto aportó un elemento de soporte adicional para el peso. Si bien el dato no implica un cambio estructural inmediato, sí refleja una percepción más optimista sobre la situación económica del país y el futuro de los ingresos familiares, lo cual puede traducirse en mayor dinamismo para sectores como el consumo minorista.
La Bolsa Mexicana extiende su tendencia positiva
El índice S&P/BMV IPC, principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, también arrancó la jornada con un tono positivo, registrando un alza del 0.15% y colocándose en 59,834.94 puntos. Este avance representa la segunda jornada consecutiva al alza para el mercado bursátil local, que en los últimos siete días acumula una ganancia de 1.92%. En lo que va del año, el índice mantiene una rentabilidad notable de 19.27% en términos interanuales.
Fuentes del sector financiero indican que el apetito por activos mexicanos se ha mantenido relativamente estable, apoyado en parte por expectativas de crecimiento revisadas al alza por el sector privado. De acuerdo con un sondeo reciente, los analistas han mejorado su previsión de crecimiento económico para México en 2025, ubicándola en 0.4%, lo que sugiere un grado de resiliencia frente al entorno global incierto.
Aunque el escenario sigue marcado por riesgos externos —como el rumbo de la política monetaria en Estados Unidos, tensiones geopolíticas y volatilidad en materias primas—, el mercado mexicano parece estar encontrando cierta estabilidad, al menos en el corto plazo, gracias a un entorno macroeconómico relativamente sólido y a señales de recuperación en la demanda interna.
En síntesis
La apreciación del peso y el desempeño positivo de la bolsa reflejan un momento de relativa calma en los mercados mexicanos, en medio de la expectativa por definiciones clave desde la Reserva Federal. Si bien persiste la dependencia del entorno externo, los indicadores locales ofrecen señales alentadoras sobre la confianza económica y el apetito por riesgo en el país. La atención ahora se traslada al contenido del Libro Beige y a los mensajes que emitan los miembros de la Fed, que podrían marcar el tono de los mercados en las próximas semanas.


IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos por lavado de dinero

Peso cae por segunda jornada ante cierre del gobierno de EU y datos laborales

Peso mexicano se debilita tras datos sólidos en EE. UU. y expectativa por decisión del Banxico

México busca adelantar reapertura de exportación de ganado a EU tras cierre por gusano barrenador: Sheinbaum

Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas


El peso retrocede y la BMV cae tras datos laborales débiles en EE.UU. y baja inversión en México



IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos por lavado de dinero

Canadá negocia acuerdos bilaterales con EE.UU. al margen del T-MEC

Participa alcalde en el lanzamiento de la segunda fase de la Plataforma ID 360 de FICOSEC

Recibe el Parque Metropolitano Tres Presas premio internacional “Green Flag”

Peso mexicano gana terreno por expectativa de recortes de tasas de la Fed

