LinkedIn expande su programa de publicidad en video con apoyo de grandes marcas y creadores

Industria 4.025/08/2025Industrial InsiderIndustrial Insider
LinkedIn-Tells-People-if-You-Look-at-Their-Profile.-Here's-How-to-Turn-That-Off-Gear-Alamy-2T0D76G

LinkedIn anunció la expansión de su programa de publicidad en video BrandLink, sumando nuevos editores y contenidos creados específicamente para la plataforma con el objetivo de atraer más inversión publicitaria.

Entre los patrocinadores de la temporada debut de “Shows by LinkedIn” figuran AT&T Business, IBM, SAP y ServiceNow, que respaldarán programas en video conducidos por reconocidos creadores:

Small Business Builders, con Candace Nelson y Marina Mogilko (AT&T Business).
Founder’s Blueprint, con Guy Raz y Kara Goldin (IBM).
AI in Action, con Allie K Miller y Bernard Marr (SAP).
The CEO Playbook, con Steven Bartlett y Dorie Clark (ServiceNow).
El programa, lanzado inicialmente en 2023 como Wire Program enfocado en editores y rebautizado como BrandLink en mayo, permite a editores y creadores colocar anuncios pre-roll de 15 segundos antes de su contenido y recibir parte de los ingresos.

Desde su inicio, LinkedIn ha sumado más de 70 editores y creadores, con nombres como BBC Studios, TED, The Economist, Vox Media y Business Insider, además de Bloomberg, Reuters y The Wall Street Journal.

Según la compañía, los ingresos de BrandLink crecieron casi 200% en el trimestre que cerró en junio, mientras que los pagos a creadores y editores se triplicaron respecto al año anterior. El modelo sigue siendo bajo invitación y LinkedIn no reveló el porcentaje de reparto de ingresos.

La apuesta por el video responde al auge del formato en redes sociales como TikTok e Instagram, donde los influencers han demostrado ser más efectivos que la publicidad tradicional para generar confianza. En LinkedIn, las cargas de video aumentaron 20% y las visualizaciones crecieron 36% interanual hasta julio.

“El video va a ser una parte crítica para ofrecer más valor a nuestros miembros, creadores y anunciantes”, afirmó Matthew Derella, vicepresidente de LinkedIn Marketing Solutions.

El gasto publicitario en la plataforma sigue en expansión, con el software por suscripción creciendo 20% y los sectores de salud y servicios profesionales en 14%. Los principales ingresos provienen de EE.UU., Reino Unido y Alemania, aunque los mercados de mayor crecimiento son Brasil, India y Estados Unidos.

Te puede interesar
Lo más visto