OpenAI amplía su alianza con CoreWeave con nuevo contrato por 6,500 mdd y refuerza megaproyecto Stargate

Industria 4.025/09/2025Industrial InsiderIndustrial Insider
large_Getty_Images_2215390052_jpg_84ddd1faac

OpenAI continúa asegurando su infraestructura para sostener el crecimiento exponencial de sus modelos de inteligencia artificial con una nueva expansión de su acuerdo con CoreWeave, proveedor especializado en computación en la nube con IA. El nuevo contrato, anunciado este jueves, alcanza un valor de hasta 6,500 millones de dólares, lo que eleva el total de compromisos entre ambas firmas a 22,400 millones de dólares en lo que va del año.

Este es el tercer gran acuerdo firmado entre OpenAI y CoreWeave en 2025, luego de pactos por 11,900 millones de dólares en marzo y 4,000 millones en mayo, consolidando una de las relaciones estratégicas más profundas en el emergente ecosistema de infraestructura para IA.

Desde el interior de la operación se ha confirmado que el acuerdo está vinculado al ambicioso proyecto Stargate, el megaplán de infraestructura computacional de OpenAI, que prevé construir una red global de centros de datos con una capacidad proyectada de hasta 10 gigavatios y una inversión que podría superar los 500,000 millones de dólares en los próximos tres años.

En una publicación oficial, OpenAI detalló que los desarrollos en marcha con CoreWeave, sumados a los nuevos centros que construirá con Oracle (300,000 mdd) y SoftBank, elevarán la capacidad prevista de Stargate a casi 7 gigavatios, con más de 400,000 millones de dólares ya comprometidos.

A pesar del anuncio, las acciones de CoreWeave registraban una caída del 4% en operaciones previas a la apertura, reflejando las tensiones del mercado frente a una expansión acelerada que despierta interrogantes sobre el modelo de financiación en el sector.

En paralelo, Nvidia —proveedor clave de chips de IA— anunció esta semana una inversión de hasta 100,000 millones de dólares en OpenAI, con el compromiso adicional de suministrar hardware para los nuevos centros de datos. Esta alianza entre Nvidia y OpenAI, que refuerza los lazos entre dos de los actores más influyentes en la carrera tecnológica global, también ha encendido alertas regulatorias por posibles conflictos de interés y concentración de mercado.

Cabe señalar que Nvidia posee más del 5% de CoreWeave, y que recientemente firmó con esta empresa un pedido de 6,300 millones de dólares en hardware, bajo un acuerdo que permite al fabricante de chips adquirir capacidad de nube no vendida por CoreWeave a terceros. Esta dinámica de interdependencia cruzada entre capital, clientes y proveedores ha generado preocupación sobre una posible estructura de financiación circular en el sector de la inteligencia artificial.

La expansión acelerada de OpenAI y sus socios marca un momento decisivo en la consolidación de una infraestructura global para modelos de IA de gran escala, en el que la disputa por la capacidad computacional se convierte en un factor tan crítico como la innovación algorítmica. Con acuerdos que acumulan cifras récord y redes cada vez más complejas de inversión cruzada, el futuro de la inteligencia artificial avanza en un entorno donde la infraestructura, el capital y la regulación comienzan a chocar en el centro del tablero tecnológico mundial.
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto