
Elon Musk buscó a Mark Zuckerberg para una oferta conjunta de 97,400 mdd por OpenAI, revelan documentos judiciales
Industria 4.023/08/2025

El empresario Elon Musk intentó convencer a Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, para sumarlo a una oferta de 97,400 millones de dólares destinada a adquirir OpenAI, según documentos judiciales publicados en las últimas horas.
En febrero de este año, un consorcio de inversores liderado por Musk presentó la propuesta para comprar la organización sin fines de lucro que controla a OpenAI, compañía que el propio Musk cofundó junto a Sam Altman en 2015.
De acuerdo con los documentos, Musk contactó a Zuckerberg para discutir “posibles acuerdos de financiación o inversiones”, aunque la comunicación no prosperó: ni Meta ni Zuckerberg firmaron una carta de intención ni participaron en la oferta.
El intento de acercamiento llama la atención debido a la rivalidad pública entre ambos magnates, que se ha intensificado desde que Musk adquirió Twitter (ahora X), en competencia directa con Facebook e Instagram. En 2023 incluso llegaron a insinuar un combate físico en el Coliseo romano, que nunca se concretó.
La revelación aparece en medio de la escalada de tensiones entre Musk y OpenAI. El dueño de Tesla y SpaceX demandó a la compañía, alegando que se ha desviado de sus principios fundacionales y criticando sus vínculos con Microsoft. Además, recientemente acusó a Apple de prácticas anticompetitivas por promocionar ChatGPT en la App Store mientras restringía a su chatbot.
Musk abandonó OpenAI en 2018 y desde entonces ha lanzado su propia empresa de inteligencia artificial, xAI, con la que busca competir directamente en el sector.


AMD se alía con OpenAI para impulsar la infraestructura de IA con chips de alto rendimiento

OpenAI alcanza una valoración de 500,000 mdd tras venta secundaria de acciones por 6,600 mdd





Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid





Cemento Panam obtiene préstamo de 200 mdd para adquirir operaciones de Cemex en Panamá

IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos por lavado de dinero

Canadá negocia acuerdos bilaterales con EE.UU. al margen del T-MEC

