
RealSense se independiza de Intel y levanta $50 millones para liderar el futuro de la visión artificial en robótica y seguridad
Industria 4.011/07/2025

En una jugada estratégica que marca su independencia tecnológica y comercial, RealSense, la firma especializada en visión artificial tridimensional, anunció este viernes que ha completado su escisión de Intel Corp y ha asegurado 50 millones de dólares en financiación inicial, en un esfuerzo por consolidarse como actor clave en el competitivo sector de la robótica y los sistemas de seguridad inteligentes.
La compañía —ahora respaldada por Intel Capital, el Fondo de Innovación MediaTek y otros inversores estratégicos— desarrollará cámaras de profundidad capaces de dotar a máquinas y dispositivos de una comprensión tridimensional del entorno, esencial para tareas como navegación autónoma, interacción con humanos o reconocimiento facial avanzado.
En palabras de su director ejecutivo, Nadav Orbach, los recursos se destinarán a ampliar la capacidad de fabricación y acelerar la comercialización global, al tiempo que se invierte en el desarrollo de nuevas generaciones de cámaras y software de inteligencia artificial. Aunque la empresa declinó revelar la valoración con la que se obtuvo el capital, fuentes del sector consideran que el monto refleja un fuerte interés por soluciones de percepción artificial aplicadas a robótica y seguridad.
“Colaboramos con más de 3,000 clientes activos y estamos viendo un crecimiento interanual considerable”, afirmó Orbach, aludiendo a un ecosistema cada vez más integrado y transversal. “Si bien muchas compañías optan por la integración vertical, nosotros trabajamos directamente con ellas como socios tecnológicos”, añadió, destacando la flexibilidad del modelo RealSense.
El producto más reciente de la compañía, la cámara D555, ejemplifica esa visión: es un dispositivo compacto con conectividad energética y de datos a través de un único cable, que incorpora funciones nativas de IA para interpretación inmediata del entorno. Gracias a esta innovación, la D555 ya se está implementando en robots móviles autónomos, humanoides y sistemas de vigilancia avanzada.
Actualmente, el 60 % de los robots móviles autónomos y humanoides del mundo integran tecnología de RealSense, según cifras internas. Entre sus principales clientes figuran compañías como Unitree Robotics (China) y ANYbotics (Suiza), dos referentes en automatización dinámica.
Además de sus aplicaciones en robótica, RealSense ha comenzado a expandirse hacia el sector de la seguridad inteligente, donde sus soluciones de mapeo 3D y reconocimiento facial encuentran nuevas aplicaciones en control de acceso, vigilancia automatizada y sistemas de respuesta inteligente.
La empresa conserva su sede en Estados Unidos, aunque la fabricación se concentra en Tailandia y otros puntos de Asia, una distribución que le permite equilibrar costos y tiempos de producción. Consultado sobre el futuro, Orbach indicó que la firma está abierta a explorar una posible salida a bolsa o adquisición estratégica, pero que la prioridad inmediata es construir una plataforma sólida para el crecimiento a largo plazo.
La escisión de Intel —que durante años mantuvo a RealSense como una división interna orientada a la innovación— libera ahora a la compañía para competir con mayor agilidad en un mercado cada vez más saturado, pero también más dependiente de tecnologías que permitan a las máquinas “ver” e interpretar su entorno en tiempo real.
En un entorno donde la robótica autónoma, el metaverso industrial y la seguridad sin intervención humana ganan tracción, RealSense emerge como uno de los jugadores mejor posicionados para proveer la visión que hará posible esa nueva generación de máquinas conscientes del espacio que habitan.


Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación


Google enfrenta denuncia antimonopolio en la UE por uso de IA en su motor de búsqueda







Google enfrenta denuncia antimonopolio en la UE por uso de IA en su motor de búsqueda

Gobierno Municipal intensifica entrega de apoyos en Valle Dorado tras inundaciones


Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación


