
Nvidia roza el trono del mercado bursátil global con un valor de 3.92 billones de dólares impulsado por auge en IA
Industria 4.003/07/2025

La capitalización bursátil de Nvidia alcanzó este jueves un hito sin precedentes, posicionándose como la empresa más valiosa de la historia al situarse en 3.92 billones de dólares, superando brevemente el récord histórico de Apple (3.915 billones, diciembre de 2024) y consolidando su dominio en el mercado de chips para inteligencia artificial (IA).
Las acciones de la firma con sede en Santa Clara, California, subieron 2.2% hasta los 160.6 dólares durante la sesión matutina, lo que refleja el fervor de los inversionistas por la industria de IA, y particularmente por los procesadores de gama alta de Nvidia, insumo esencial en la construcción de modelos de lenguaje, visión computacional y centros de datos a escala global.
Microsoft y Apple, segundo y tercer lugar en valor bursátil, se mantienen con 3.7 y 3.19 billones de dólares respectivamente, lo que confirma el dominio de las tecnológicas en la economía global. Sin embargo, Nvidia ha logrado escalar rápidamente gracias a la demanda sin precedentes de su hardware por parte de empresas como Amazon, Meta, Alphabet y Tesla, en su carrera por liderar el desarrollo de infraestructura para IA.
Fuentes cercanas a la operación bursátil señalaron que la valoración de Nvidia representa más que el valor combinado de todas las empresas que cotizan en las bolsas de Canadá y México. Además, supera a la capitalización total del mercado británico.
El crecimiento de Nvidia es aún más llamativo si se considera que en 2021 su valor era de 500 mil millones de dólares. Hoy, esa cifra se ha multiplicado por ocho en apenas cuatro años, respaldada por sólidos fundamentos: su relación precio-utilidad (P/E) de 32 veces las ganancias esperadas está por debajo del promedio de cinco años (41x), lo que indica que el mercado anticipa un crecimiento real en utilidades y no una simple burbuja especulativa.
Este repunte también refleja el optimismo tras la moderación de las tensiones arancelarias impulsadas por el presidente estadounidense Donald Trump, cuya política comercial ha oscilado entre confrontaciones y pactos. Wall Street ve en Nvidia un refugio para capitales ante la promesa de un futuro liderado por la inteligencia artificial.
Desde el interior del mercado tecnológico, analistas destacan que el liderazgo de Nvidia no es coyuntural: se trata de una nueva fase del capitalismo digital, donde el control sobre la infraestructura de IA define las jerarquías del poder económico global.



Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación


Google enfrenta denuncia antimonopolio en la UE por uso de IA en su motor de búsqueda






China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump

Gobierno Municipal intensifica entrega de apoyos en Valle Dorado tras inundaciones

Chihuahua se posiciona como destino turístico con nueva ruta aérea a Los Mochis


Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación

