
Stellantis nombra a Xavier Chardon como nuevo líder de Citroën en medio de crisis de ventas y reestructuración
Automotriz17/05/2025

El grupo automovilístico Stellantis anunció el nombramiento de Xavier Chardon, exdirector de Volkswagen en Francia, como nuevo director global de la marca Citroën, en un momento crítico para la firma francesa, que atraviesa una etapa de caída de ventas, ajustes industriales y presión sobre su estrategia de electrificación.
Chardon asumirá el cargo a partir del 2 de junio, en sustitución de Thierry Koskas, con el encargo de dar continuidad a la nueva dinámica comercial y de producto que la marca ha empezado a delinear en los últimos meses, según informó el consorcio automotriz en un comunicado oficial.
Citroën, históricamente una de las marcas más emblemáticas del automóvil francés, enfrenta una fase de reposicionamiento estratégico, marcada por su apuesta por la electrificación asequible y una redefinición de su catálogo, en línea con las exigencias del mercado europeo y la presión regulatoria ambiental.
La tarea de Chardon no será sencilla. En febrero de este año, la firma inmovilizó 236 mil vehículos debido a una nueva oleada de alertas derivadas del escándalo global de los airbags Takata, afectando aún más su percepción de marca y su capacidad logística.
A ello se suma un entorno comercial adverso para Stellantis. En el primer trimestre de 2025, el grupo —que integra también marcas como Fiat, Peugeot, Opel, Chrysler y Jeep— reportó una caída del 14 % en su facturación interanual, hasta los 35,800 millones de euros (equivalente a 40,385 millones de dólares), golpeado por problemas en la cadena de suministro, ajustes regulatorios y menor dinamismo en mercados clave.
Desde dentro del grupo, fuentes cercanas a la dirección afirman que Chardon fue elegido por su perfil comercial agresivo y enfoque pragmático, probado en su paso por el Grupo Volkswagen, donde logró estabilizar las operaciones en el difícil mercado francés. La misión ahora es clara: reanimar las ventas, reposicionar la marca y asegurar su viabilidad industrial a medio plazo.
Citroën se ha comprometido a acelerar su transición eléctrica con modelos más asequibles, apostando por una estrategia que combine eficiencia energética, diseño funcional y menor dependencia tecnológica de terceros. Sin embargo, los analistas señalan que, para consolidar esta visión, será necesario un rediseño integral de su red de distribución, mayor inversión en innovación y una narrativa de marca renovada.
Con esta designación, Stellantis envía un mensaje de reajuste interno y reconoce que la era pospandemia y la transición energética obligan a tomar decisiones ágiles y estructurales. Chardon, al frente de Citroën, se convierte ahora en uno de los puntos focales de ese giro estratégico. La pregunta será si podrá estabilizar la marca sin comprometer su ADN histórico y adaptarla a los desafíos del nuevo orden automotriz global.




Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Caída de las ventas de Tesla en varios mercados europeos se extiende por octavo mes

Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80



Arcos Dorados firma línea de crédito rotativa por 200 millones de dólares para fortalecer su liquidez

Citi rechaza oferta de Grupo México para adquirir Banamex y reafirma su plan de OPI

Cemento Panam obtiene préstamo de 200 mdd para adquirir operaciones de Cemex en Panamá

China refuerza controles fronterizos para frenar compra de chips de Nvidia

Lilac Solutions impulsa revolución en el litio con tecnología limpia desde el Gran Lago Salado

