Banco Mundial prevé crecimiento nulo para México en 2025 por tensiones comerciales con EE.UU.

Economía 23/04/2025Industrial InsiderIndustrial Insider
images

El Banco Mundial (BM) recortó sus previsiones económicas para México y ahora anticipa un crecimiento nulo del Producto Interno Bruto (PIB) en 2025, frente al 1.5 por ciento proyectado en enero. La revisión a la baja responde al impacto de las recientes medidas proteccionistas adoptadas por Estados Unidos, que han generado un clima de incertidumbre en el comercio internacional.

En su más reciente Reporte Económico para América Latina y el Caribe, el organismo señaló que México es uno de los países más afectados por la política arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump, dado que más del 80 por ciento de las exportaciones mexicanas tienen como destino el mercado estadounidense.

El informe advierte que el endurecimiento comercial de Washington compromete las expectativas en torno al "nearshoring", estrategia que buscaba atraer inversiones mediante la relocalización de cadenas productivas hacia países cercanos. Según el BM, las nuevas barreras arancelarias ponen en duda la viabilidad de este modelo y limitan el acceso de México a los mercados globales.

Este ajuste en las proyecciones del Banco Mundial se suma al recorte anunciado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) un día antes, cuando el organismo advirtió que la economía mexicana podría contraerse 0.3 por ciento en 2025 debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos y la creciente incertidumbre sobre el rumbo de la política comercial de Trump.

Ambos organismos coinciden en que el entorno económico internacional se ha deteriorado significativamente y que las tensiones comerciales aumentan el riesgo de una desaceleración global, afectando de manera particular a economías abiertas y dependientes del comercio exterior como la mexicana.

Te puede interesar
Lo más visto