
La Reserva Federal mantiene tasas de interés en medio de incertidumbre por aranceles de Trump
Economía 18/03/2025

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) inició su reunión de política monetaria este martes sin expectativas de anunciar recortes en las tasas de interés, en un contexto de incertidumbre provocado por la política arancelaria del gobierno de Donald Trump.
Los mercados ya daban por descontado que la Fed mantendría las tasas en su actual rango de 4.25% a 4.5%, decisión que sigue la línea de su última reunión en enero. Sin embargo, los analistas advierten que la guerra comercial desatada por Trump podría afectar la inflación y el crecimiento económico, lo que ralentizaría el ritmo de flexibilización monetaria previsto para 2025.
Las tensiones comerciales han generado preocupaciones sobre posibles presiones inflacionarias. En febrero, la inflación anual se situó en 2.8%, con una inflación subyacente del 3.1%, aún por encima de la meta del 2% fijada por la Fed.
Paolo Zanghieri, economista senior de Generali Investments, señaló que la incertidumbre sobre las reformas económicas de la nueva administración estadounidense —particularmente en comercio, inmigración y política fiscal— añade riesgos a la baja para el empleo y al alza para la inflación.
"En el entorno actual, Jerome Powell enfatizará que la Reserva Federal prefiere actuar con paciencia respecto a futuros recortes de tipos, dado el riesgo de presiones inflacionarias", explicó François Rimeu, estratega sénior de Crédit Mutuel Asset Management.
Si bien en diciembre se anticipaban tres recortes de tasas en 2025, algunos analistas ahora prevén que podrían reducirse a solo dos o incluso uno, dependiendo de cómo evolucionen la inflación y el crecimiento en los próximos meses.
Las actas de la reunión de enero reflejaron que algunos miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) estarían dispuestos a flexibilizar la política monetaria si el mercado laboral se deteriora o si la inflación regresa más rápidamente al 2%. Sin embargo, la postura general sigue inclinada hacia la cautela.
Powell y la Fed sostienen que la política monetaria actual "está bien orientada para cumplir su doble mandato: estabilidad de precios y pleno empleo". La incertidumbre sobre los efectos de los aranceles y las políticas de Trump en la economía estadounidense refuerza la idea de que la Fed mantendrá una actitud prudente en sus próximos movimientos.
Al término de la reunión, se espera que la Fed publique la actualización de sus proyecciones macroeconómicas, lo que dará más claridad sobre el rumbo que tomará la política monetaria en los siguientes meses.


Trump descarta despedir a Jerome Powell pero insiste en recortes de tasas de interés

Banco Mundial prevé crecimiento nulo para México en 2025 por tensiones comerciales con EE.UU.

Wall Street opera con cautela tras semana de alta volatilidad por aranceles de Trump

La Bolsa Mexicana de Valores vive su mejor jornada en cuatro años tras suspensión de aranceles de Trump

El peso mexicano supera las 21 unidades por dólar en medio de la nueva era arancelaria de Trump

Mercados en modo pánico: BMV cae 1.11% y el peso se deprecia tras respuesta arancelaria de China




Entrega alcalde Bonilla parque y canchas remodeladas a familias de la colonia Rubio

Fitch Ratings advierte deterioro en el sector automotriz global por aranceles de EE.UU.

OpenAI expresa interés en adquirir Chrome si Google es obligado a venderlo por fallo judicial

OMC advierte que tensiones comerciales entre EE.UU. y China podrían costar 7% del PIB mundial

Banorte evalúa proponer a sus accionistas la posible compra de Banamex

