American Eagle sufre caída de tráfico en tiendas tras polémica campaña publicitaria con Sydney Sweeney

12/08/2025Industrial InsiderIndustrial Insider
cdn-3.expansion

El tráfico peatonal en las tiendas de American Eagle cayó 8.96% interanual en la semana que comenzó el 3 de agosto, según datos de la firma de análisis minorista Pass_by, que atribuye la magnitud y rapidez de la baja a un posible impacto reputacional derivado de su reciente campaña publicitaria con la actriz Sydney Sweeney.

La disminución comenzó la semana del 27 de julio, con un retroceso del 3.9%, tras un largo periodo de crecimiento. En los dos meses previos al 20 de julio, la marca registraba aumentos semanales año contra año, incluyendo incrementos del 4.85% y 5.91% en las semanas del 13 y 6 de julio, respectivamente.

El anuncio, en el que Sweeney viste mezclilla y juega con las palabras genes y jeans, fue criticado por algunos sectores que interpretaron un guiño a la eugenesia por la apariencia física de la actriz. La campaña fue defendida por American Eagle, que afirmó que “siempre se ha centrado en los jeans” y que “los jeans geniales le quedan bien a todo el mundo”. Sweeney no ha comentado públicamente sobre la controversia.

Competidores como Abercrombie & Fitch y H&M también registraron bajas en la misma semana, de 3.3% y 4.9% respectivamente, aunque menos pronunciadas que la de American Eagle. Pese a la caída en visitas físicas, datos de Consumer Edge indican que las ventas se mantuvieron estables y que el tráfico web aumentó tras el lanzamiento de la campaña.

La polémica incluso recibió elogios de figuras políticas de derecha, incluido el presidente Donald Trump, quien calificó el anuncio como el “más caliente que existe”, comentario tras el cual las acciones de American Eagle subieron 23% el 4 de agosto.

Desde el análisis de marketing, el episodio subraya cómo campañas con fuerte carga cultural pueden generar visibilidad y polarización simultáneamente, impactando el comportamiento del consumidor tanto en canales físicos como digitales.

Lo más visto