
Google compra Wiz por 32,000 millones de dólares en su mayor apuesta por la ciberseguridad
Industria 4.018/03/2025

Google anunció la compra de la startup estadounidense de ciberseguridad Wiz por 32,000 millones de dólares, en lo que representa la mayor adquisición en la historia de la compañía. La operación, que se realizará íntegramente en efectivo, refuerza la estrategia de Google para consolidarse en el mercado de computación en la nube y fortalecer su posición en seguridad informática, un sector en crecimiento ante el auge de la inteligencia artificial y el aumento de ciberataques.
La empresa con sede en Mountain View, California, ya había intentado comprar Wiz en 2024, pero la startup rechazó la oferta inicial de 23,000 millones de dólares, apostando por una salida a bolsa. Sin embargo, Google regresó con una oferta superior, duplicando la última valoración de Wiz en una venta de acciones a finales del año pasado.
La compra de Wiz supera con creces las adquisiciones previas de Google, incluidas la compra de Motorola Mobility en 2012 por 12,500 millones de dólares y la de Mandiant, otra firma de ciberseguridad, en 2022 por 5,400 millones de dólares.
Wiz, fundada en 2019 por cuatro exintegrantes del servicio de inteligencia informática del ejército israelí, ha desarrollado un modelo de seguridad basada en la nube y ya protege a la mitad de las 500 mayores empresas de EE.UU.. Su crecimiento ha sido vertiginoso, alcanzando ingresos recurrentes de 500 millones de dólares en 2024 y con previsión de superar 1,000 millones en 2025.
El CEO de Google, Sundar Pichai, señaló que la integración de Wiz permitirá a las empresas fortalecer su seguridad mientras reducen costos y acelerará la adopción de la computación en la nube. "La inteligencia artificial presenta nuevos riesgos, pero también oportunidades", afirmó Pichai.
Google ha incrementado su presencia en la nube, una división que generó 43,000 millones de dólares en 2024, con un crecimiento del 30 % interanual. La expansión de la inteligencia artificial ha convertido a la nube en una infraestructura clave para la capacidad de procesamiento y almacenamiento de datos, incrementando la necesidad de soluciones avanzadas de seguridad informática.
Wiz se sumará a Google Cloud, donde competirá directamente con rivales como Microsoft Azure y Amazon Web Services (AWS). Con esta compra, Google busca reforzar su posición en el mercado y consolidarse como un líder en ciberseguridad en la era de la computación en la nube.


DeepSeek lanza versión mejorada de su modelo de IA y desafía a gigantes estadounidenses



Nvidia descarta por ahora la tecnología óptica en sus GPU por falta de confiabilidad


DeepSeek atrae el interés de Alibaba y fondos estatales para financiamiento

Intel en la mira de Broadcom y TSMC: ¿Un futuro dividido para el gigante de los chips?



Chihuahua inicia 2025 con caída en producción minera pese a repunte en valor económico




Nissan consolida la producción de pickups en México y optimiza operaciones en América Latina

