
Trump confirma aranceles del 25% a México y Canadá a partir del 4 de marzo
Economía 27/02/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó que los aranceles del 25% sobre las importaciones de México y Canadá entrarán en vigor el próximo 4 de marzo, tras una confusión sobre la fecha exacta de su aplicación.
A través de su plataforma Truth Social, el mandatario corrigió sus declaraciones previas en las que había sugerido que las tarifas comenzarían el 2 de abril. Ahora, precisó que la medida se aplicará como estaba programado originalmente, mientras que la fecha del arancel recíproco del 2 de abril se mantiene en efecto.
Trump justificó la imposición de estos impuestos comerciales como una respuesta al tráfico de fentanilo, asegurando que la droga ha causado la muerte de más de 100,000 personas en Estados Unidos en el último año.
"No podemos permitir que este flagelo siga dañando a EE.UU.", afirmó el presidente, insistiendo en que los aranceles forman parte de su estrategia para frenar la crisis de opioides.
Además de las tarifas a México y Canadá, la administración Trump también aplicará un arancel adicional del 10% sobre las importaciones chinas, en un contexto de tensiones comerciales con Pekín.
La entrada en vigor de estos aranceles podría afectar el comercio entre los tres países, generando presiones en sectores clave como la manufactura, la industria automotriz y el comercio agrícola. Tanto México como Canadá han expresado su rechazo a la medida y se espera que busquen alternativas diplomáticas para mitigar su impacto.
A medida que la fecha del 4 de marzo se acerca, los mercados estarán atentos a posibles reacciones de los gobiernos afectados y a la respuesta del sector privado, que podría verse obligado a ajustar sus estrategias comerciales ante este nuevo escenario de restricciones económicas.


Peso cae por segunda jornada ante cierre del gobierno de EU y datos laborales

Peso mexicano se debilita tras datos sólidos en EE. UU. y expectativa por decisión del Banxico

México busca adelantar reapertura de exportación de ganado a EU tras cierre por gusano barrenador: Sheinbaum

Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas


El peso retrocede y la BMV cae tras datos laborales débiles en EE.UU. y baja inversión en México

El peso gana terreno ante debilidad del dólar y mejora en confianza del consumidor mexicano



Arcos Dorados firma línea de crédito rotativa por 200 millones de dólares para fortalecer su liquidez

Citi rechaza oferta de Grupo México para adquirir Banamex y reafirma su plan de OPI

Cemento Panam obtiene préstamo de 200 mdd para adquirir operaciones de Cemex en Panamá

China refuerza controles fronterizos para frenar compra de chips de Nvidia

Lilac Solutions impulsa revolución en el litio con tecnología limpia desde el Gran Lago Salado

